¡Llámanos!
55 5535 7557
Nosotros
Proyectos Educativos
Primaria
Educación en la fe
Preescolar y maternal
Plan Lector
Secundaria
Plataformas virtuales de aprendizaje
Recursos
Contacto
Blog
Tienda
Nosotros
Proyectos Educativos
Primaria
Educación en la fe
Preescolar y maternal
Plan Lector
Secundaria
Plataformas virtuales de aprendizaje
Recursos
Contacto
Blog
Tienda
©2022 Editorial Edebé. Todos los derechos reservados.
| Lectura: 5 minutos

Ejercita Le Mente De Tus Alumnos Con Problemas Matemáticos

Escrito por: admin
Reading Time: 2 minutes

Resolver un problema de matemáticas consiste en que los alumnos sean capaces de detonar, en lo individual y colectivo, su pensamiento creativo, encontrando entre todas las posibles soluciones aquellas que se adapten mejor a la naturaleza del problema.

Como maestros debemos proponer situaciones que permitan a nuestros alumnos analizar, indagar, experimentar y probar diferentes formas para llegar a una solución y desarrollar su habilidad matemática.

Con este enfoque lograremos que los alumnos vayan poco a poco incorporando, de manera lógica y natural, las diferentes herramientas de las matemáticas. Aquí debemos centrar el interés en el proceso y no sólo en el resultado. Por lo tanto, se debe fomentar que el alumno empiece a “matematizar”, es decir, pensar matemáticamente las situaciones que proponemos.

¿CÓMO PUEDES DESARROLLAR EL ENFOQUE DE HABILIDADES MATEMÁTICAS?

Con Talentia Matemáticas los alumnos desarrollan su propio proceso de aprendizaje construyendo su conocimiento de forma deductiva sin forzarlos en el proceso.
Debemos plantear a los alumnos situaciones que sean cercanas a su contexto cultural y social. Mientras mayor cercanía tengan los alumnos con los referentes que se incluyan en los planteamientos, mayor será la información de la que podrán disponer para dar sentido e idear una solución al problema.
Para que los problemas matemáticos cumplan con este enfoque, usa la siguiente guía para que los problemas que desarrolles estén de acuerdo al contexto de tus alumnos.

 

Al plantear el problema:

Retomar situación familiar para el alumno.Incluir información que oriente sobre la solución del problema

Al desarrollar el problema:

Alentar el trabajo colaborativo. Admitir más de una forma de aplicar un procedimiento que haga posible pasar de un pensamiento concreto a un razonamiento abstracto.

Al resolver el problema:

Permitir se tengan diferentes formas de expresar o visualizar los resultados. Fomentar que el alumno construya un razonamiento propio sobre la forma en cómo llegó a la solución y que sea capaz de expresarlo con sus propias palabras.

La resolución de problemas, más que un enfoque particular de aprendizaje de las matemáticas, consiste en desarrollar una Habilidad Matemática en los alumnos para que sean capaces de encontrar diferentes soluciones a problemas tanto en la vida real como en el aula.

Referencias

Descarga muestra Grátis
Topics
@ccess Inglés Secundaria Blog principal 1 Blog principal 2 Conaliteg Escritura Habilidades Lectoras Matemáticas ProblemasMatemáticos Secundaria Talentia
Únete a la conversación
Te invitamos a compartir este artículo
Articulos Relacionados
Transformación Digital
Las 6 claves para seleccionar un proyecto educativo
Enseñanza Efectiva | Tiempo de lectura de 15 min.
Planeación y sosificación
Los tres momentos más importantes de uns secuencia didáctica
Enseñanza Efectiva | Tiempo de lectura de 15 min.
Cultura de pensamiento
Conoce cómo fomentar el pensamiento crítico en el aula
Enseñanza Efectiva | Tiempo de lectura de 15 min.
©2022 Editorial Edebé
Todos los derechos reservados
Aviso de privacidad
Terminos y condiciones