Page 47 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 47

L-5








                  La resistencia eléctrica es la oposición que presenta un material al paso de la corriente o flujo de electrones; su unidad
                 de medida es el ohm (Ω). Cuanto mayor sea la resistencia, más difícil será que fluya la corriente eléctrica.
                 La resistencia eléctrica depende de los siguientes factores:

                 •  Material del conductor. Aunque la plata, el cobre, el hierro y el aluminio son metales, la plata tiene menor resistencia
                   eléctrica que los otros metales.

                 •  Longitud del conductor. A mayor longitud, mayor resistencia. Esto se debe a que los electrones tienen que recorrer una
                   distancia mayor.

                 •  Área transversal. Cuanto mayor sea el área de la sección transversal (grosor del conductor) menor será su resistencia, ya
                   que los electrones tienen más espacio para fluir.




                                         Al momento de realizar una instalación eléctrica se debe considerar el
                                        calibre del cable. Los cables de mayor calibre tienen menor diámetro y una
                                      capacidad de corriente baja, mientras que los cables de menor calibre tienen
                                                 un diámetro mayor y se utilizan para corrientes grandes.




               9.   Dibujen dos conductores del mismo material que tengan la misma longitud y diferente resistencia. Indiquen cuál tiene
                    más resistencia eléctrica y expliquen su respuesta.














                  La diferencia de potencial también recibe el nombre de voltaje o tensión eléctrica. Es una medida de la diferen cia de
                  energía potencial eléctrica entre dos puntos en un circuito eléctrico. Cuanto mayor sea la diferencia de potencial entre los
                  puntos, mayor será la fuerza que impulsa a los electrones para que se muevan de un punto a otro. Su unidad de medida es
                  el voltio (V). Por ejemplo, las pilas más comunes son de 1.5 V, lo que quiere decir que la diferencia de potencial entre el
                  polo positivo y el negativo de la pila es de 1.5 V. Esta es la fuerza que impulsará a los electrones a moverse en el circuito.



               10.  Investiga el voltaje de las baterías que haya en tu casa, explica en qué aparatos se usa cada tipo de pila y por qué piensas
                    que es así. Anota las conclusiones en tu cuaderno.


                  Cuando una persona recibe una descarga eléctrica, los efectos pueden variar dependiendo de la intensidad de la corriente, del
                  tiempo de exposición, del camino de la electricidad a través del cuerpo y de otros factores. Algunos efectos son los siguientes.


                  Nivel de seguridad   Pérdida de   Lesiones físicas, dolor,   Fibrilación   Contracción sostenida   Quemaduras,
                  aceptable       control motor  dificultad para respirar  ventricular  del músculo cardiaco  lesiones graves

                     0.001 A         0.01 A             0.1 A            1 A               10 A               100 A



                                                                                                                      47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52