Page 8 - Talentia Español 1
P. 8
¿Cómo abordar de manera adecuada este proyecto? Práctica 1. Búsqueda de información
En esta práctica reconocerás algunas características
de los textos informativos que puedes encontrar en
las bibliotecas. También escribirás una ficha sobre un
tema de tu interés. Para escribir una ficha aprenderás a:
imágenes.
• Reconocer los textos informativos a partir de sus
• Utilizar los artículos el, la, los, las.
1. Lee el título del siguiente texto y observa las imágenes.
Sigue estos 10 sencillos pasos: Práctica 1. Búsqueda de información Los dinosaurios que tenían pico de pato eran los
Los dinosaurios ruidosos
En esta práctica reconocerás algunas características
de los textos informativos que puedes encontrar en Para escribir una ficha aprenderás a: más ruidosos. Utilizaban su nariz para lanzar fuertes
• Reconocer los textos informativos a partir de sus
sonidos y así llamar a su pareja o amenazar a sus
las bibliotecas. También escribirás una ficha sobre un imágenes. enemigos. Uno de ellos era el Parasaurolophus,
tema de tu interés. • Utilizar los artículos el, la, los, las. que tenía una nariz en forma de cuerno con la
1. Lee el título del siguiente texto y observa las imágenes. que soplaba aire con fuerza y hacía sonidos como Parasaurolophus,
de trompeta. comparado con el tamaño de un ser humano
Los dinosaurios ruidosos
Los dinosaurios que tenían pico de pato eran los El Edmontosaurus tenía la piel elástica en la parte
Unidad Cero de arriba de la nariz, la cual llenaba con aire para
más ruidosos. Utilizaban su nariz para lanzar fuertes
sonidos y así llamar a su pareja o amenazar a sus PASO 3 producir un mugido parecido al de las vacas, pero
Parasaurolophus,
enemigos. Uno de ellos era el Parasaurolophus, comparado con el tamaño de un ser humano mucho más fuerte y largo.
PASO 1 • Las vocales PASO 2 que soplaba aire con fuerza y hacía sonidos como
Repaso de lectoescritura
que tenía una nariz en forma de cuerno con la
de trompeta.
El Edmontosaurus tenía la piel elástica en la parte Edmontosaurus,
• Las letras p, l, m, s y sus sílabas
de arriba de la nariz, la cual llenaba con aire para Práctica social del lenguaje: Intercambio de experiencias de lectura. haciendo uso de su piel elástica para mugir
• Las letras t, n, ñ, f y la rima
producir un mugido parecido al de las vacas, pero
Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Explora los acervos disponibles y reconoce algunas de sus características.
• Las letras d, b, v y los artículos
mucho más fuerte y largo. Lee y analiza los textos veinticuatro
Inicia tus estudios de • Las letras h, ch, z; sonidos ce, ci y las Lee el título de Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Explora los acervos disponibles y reconoce algunas de sus características. haciendo uso de su piel elástica para mugir que te presentamos (Texto 24
• El sonido suave y fuerte de la r
Edmontosaurus,
adivinanzas
• Las letras q, k, c; sonidos ce, ci y las oraciones
Práctica social del lenguaje: Intercambio de experiencias de lectura.
primaria resolviendo • Las letras j, ll, y la práctica para veinticuatro 24 óptimo y Antitexto) e
de animales
• Los sonidos ga, go, gu y los nombres
de objetos
• Los sonidos gue, gui, güe, güi y los nombres
lo acompañan.
tu Unidad Cero, • Los sonidos tl, tr conocer el Contexto y el Objetivo,
a) Escucha la lectura del texto anterior y comenta con
• Los sonidos dr, pr, pl y las imágenes
relacionadas con las oraciones
ANIMACIÓN información sobre los dinosaurios. • Los sonidos gr, gl y lo que dicen los personajes así como el producto final que identifica si alguno de ellos
tus compañeros para qué sirven las imágenes que
con la finalidad de
SET 2
• Los sonidos br, bl, fr, fl y la descripción
2. Rodea el material donde sí puedes encontrar
repasar los aprendizajes redactarás. Contesta las dos preguntas faltan elementos.
OBJETO 1 OBJETO 3 Enciclopedia 4. Subraya la respuesta que conteste la pregunta: • Los sonidos cr, cl y lo que quiero decir presenta alguna falla o le
de los
dinosaurios
información sobre los dinosaurios?
de preescolar, b) Porque lo que cuenta no es información real de los de estructura y lengua para que
¿Por qué el texto anterior no es útil para saber más
OBJETO 2
a) Porque no es divertido y la imagen es pequeña.
mediante ejercicios de identifiques tus conocimientos previos.
dinosaurios y le faltan palabras.
Explica a tus compañeros por qué.
3. Lee el siguiente texto, ¿puedes entenderlo con facilidad?
lectoescritura. los, las.
El texto anterior es un cuento, por eso no es útil para
palabras para que se entiendan.
El pequeño dinosaurio
investigar ese tema. Además, los textos deben tener todas las
En ... estanque de un bosque
vivía un pececito que se sentía
En esta práctica reconocerás textos informativos a partir de
muy solo. Todos ... días salía a
Para escribir 1
sus imágenes y practicarás el uso de los artículos: el, la,
... superficie para ver si podía
jugar con alguien. Un día, un
y ... aletas para hacerse amigos.
enorme dinosaurio pasó por ahí. Chocaron ... pata
5. Observa las imágenes y elige un tema del que te interese
PASO 7 Tema saber más. PASO 6 PASO 5 PASO 4
Práctica social del lenguaje: Intercambio de experiencias de lectura.
Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Explora los acervos disponibles y reconoce algunas de sus características.
Sigue con la sección Durante las dos siguientes En esta propuesta, te A partir de los elementos
que identificaste,
Escribe, donde veinticinco 25 sesiones estudiarás un tema llevaremos paso a paso aprenderás a escribir de
recuperarás todo de Estructura y uno de hacia la redacción de un manera correcta los textos
lo escrito en Para Lengua, a partir de los cuales producto de escritura. con base en su estructura y
escribir, construirás tu producto final. Tu maestro será tu guía y los componentes necesarios
con la finalidad así tú podrás aprender y de lengua. ¡Sigue adelante!
de que lo utilices acompañados por los artículos: el, la, los, las. 12. Lee de nuevo el cuento. Las imágenes de un texto informativo también contienen 7. Rodea la imagen que ejemplifica la información. desarrollar tus habilidades.
Lengua Los artículos: el, las, los, las
Estructura Imágenes de los textos
Para que los textos se entiendan mejor, los nombres de
los objetos, animales o personajes siempre deben estar
datos importantes y complementan lo que se presenta.
Los perros son mamíferos descendientes de los lobos;
para redactar tu 11. Rodea los recuadros que emplean bien los artículos. El pequeño dinosaurio 6. Rodea la imagen que explica la información. hay trescientas cuarenta y cuatro razas diferentes.
Las gallinas son aves. Por eso tienen plumas, alas, pico
El búho Los búho En ... estanque de un bosque vivía un pececito que y unas patas de cuatro dedos.
producto final. enorme dinosaurio pasó por ahí. Chocaron ... pata y pico
se sentía muy solo. Todos ... días salía a ... superficie
para ver si podía jugar con alguien. Un día, un
El árboles
Los árboles ... aletas para hacerse amigos. ala
plumas
13. Escribe sobre las líneas los artículos que faltan.
Las montañas En estanque de un bosque vivía un pececito que se pata
Los montaña sentía muy solo. Todos días salía a superficie
a) ¿Por qué elegiste esa imagen?
para ver si podía jugar con alguien. Un día, un enorme
Las científicas para hacerse amigos. 8. Rodea la imagen que complementa la información.
dinosaurio pasó por ahí. Chocaron pata y aletas
La científica
El Parasaurolophus era ruidoso y tenía pico de pato.
14. Comenta con tus compañeros acerca de por qué el
b) ¿Por qué no funciona la otra imagen?
texto se entiende mejor ahora. PASO 9
PASO 10
Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Explora los acervos disponibles y reconoce algunas de sus características.
Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Explora los acervos disponibles y reconoce algunas de sus características.
Práctica social del lenguaje: Intercambio de experiencias de lectura.
Práctica social del lenguaje: Intercambio de experiencias de lectura.
veintiocho veintiséis
28 26 Por último, comparte tu
PASO 8
producto, aplícalo en otro Al finalizar
Recuerda y vuelve a leer es una contexto o situación de tu cada trimestre,
encontrarás una
sección en la que recuperarás los vida cotidiana y repasa Evaluación que te
conocimientos de páginas lo principales conceptos
Escribe el nuevo cuento
Recuerda y vuelve a leer estudiados durante la práctica permitirá valorar
anteriores. Al final de ésta Sonido suave y fuerte de la r, página 12. y reforzar tus
14. Escribe tu cuento e ilústralo.
a) Explica a un compañero qué cambiaste de los
personajes originales y cómo son los nuevos.
b) Escribe el cuento.
completarás el Enunciado se encuentra al inicio de una palabra, como en radio. La en las sección Comparto y aprendizajes.
El sonido suave y fuerte de la r, si está entre dos vocales
c) Recuerda comenzar con el título.
su sonido es fuerte, como en la palabra tierra. También si
d) Narra todas las partes del cuento con el mayor detalle
ejemplo, en amor.
guiado para demostrar lo r tiene un sonido suave cuando finaliza una palabra, por aplico.
posible, diciendo qué pasó primero, qué pasó después
y cómo terminó la historia.
fuerte.
15. Escribe s si el sonido de la r es suave y una f si es
e) Revisa que los nombres propios y palabras después de
un punto estén escritas con mayúscula inicial.
que has aprendido. rana calor ramo serenata
cara
Título:
corona
arete
ratón querer
reloj
Práctica social del lenguaje: Escritura y recreación de narraciones.
Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Dicta y reescribe cuentos conocidos mezclando anécdotas y personajes, con imágenes y texto.
setenta
70