Page 34 - Catálogo General 2022
P. 34

Habilidades Lectoras


              (1  a 6  de primaria)
                  0
                          0

                 Habilidades Lectoras Primaria es una propuesta innovadora para desarrollar la comprensión lectora
                 crítica en los niños a partir del fomento y ejercitación de habilidades básicas.

                 La lectura es un proceso activo que abarca 3 momentos: Antes, Durante y Después de la lectura. En
                 cada uno de ellos, este proyecto propone a los alumnos estrategias útiles que los ayudarán paulatina-
                 mente a ser mejores lectores.


                                     GÉNERO LITERARIO  Dramático  SUBCATEGORÍA  Entremés  FORMATO  Continuo  TIPO DE TEXTO  Instructivo  SUBCATEGORÍA  Instructivo  FORMATO  Continuo  GÉNERO LITERARIO  Teatral  SUBCATEGORÍA  Entremés  FORMATO  Continuo
                                       Los habladores   Grulla de origami  Las aceitunas
                                      Miguel de Cervantes saavedra  Instrucciones para elaborar una grulla de origami  lope de rueda paso
                                   Reflexiona   Acto único  1.  Toma un cuadrado de papel (de más de   Personajes:  plantar el retoño de aceitunas   Para el alumno:
                                   respecto a cuál   Subraya las      Propón de
                                                     ideas más
                                   es la intención   importantes de   20 cm por lado, como una hoja de tu   qué tratará la   Toribio, simple, viejo.   que te pedí.
                                   del texto.  Escena II  este paso.  cuaderno) y dóblalo por la mitad. Cuida   historia a partir   Águeda de Toruégano, su   Toribio: ¿Y qué crees que
                                                      que las esquinas y los filos coincidan   del título y la   mujer.  estuve haciendo?
                                                                      ilustración.
                                     Roldán, Sarmiento.  Ubica palabras   perfectamente. Marca el doblez y abre la   Mencigüela, su hija.   Águeda: ¿Y dónde lo
                                                      hoja. Ahora pliega el filo superior sobre el inferior, marca el
                                                                        Aloja, vecino.
                                                                           plantaste?
                                                    que no conozcas
                                   Encuentra los   Roldán.- ¡Caballero!  y búscalas en el   doblez y vuelve a extender la hoja. Lleva una de las esquinas   Toribio: ¡Válgame Dios!    Toribio: Allí junto a la
                                                    diccionario.
                                   verbos de    Sarmiento.- ¿Me habla a mí?  hacia el centro y haz que coincida con el doblez que for-  higuera.
                                   este diálogo.      maste en forma de cruz, como se muestra en la ilustración.   primer diálogo   ¡Qué tempestad! Pero para   Águeda: He pensado que la
                                                                      Señala el
                                     Roldán.- Sí, ¡a usted!           de Toribio que   quitar el enojo, quiero cenar.   planta de aceitunas que sem-
                                                      2.  Dale la vuelta al papel y dobla las otras dos   ¿Me oyen?
                                                                      metáfora.
                                     Sarmiento.- ¿Y qué es lo que desea?  esquinas hacia el centro.   expresa una   Mencigüela: ¡Padre!    braste hoy, de aquí a siete   •  Libro del alumno
                                   Lee en voz                              años, producirá muchos cos-
                                   alta el diálogo,   Roldán.- Quiero que esté prevenido o no hablaré.  3.  Une la esquina derecha con la izquierda   Ya te oímos.   tales de aceitunas, y luego
                                   respetando
                                   los signos de      para formar un triángulo.   Toribio: ¿Y dónde está    tendremos un olivar hecho
                                   puntuación.  Sarmiento.- Prevenido estoy; dígame, por favor.  tu madre?  y derecho.
                                     Roldán.- Mire señor, soy un pobre caballero que, a pesar   4.  Ahora dobla el triángulo por la mitad en   Subraya las   Águeda: Ya voy, ya voy.   Toribio: Sí, me lo imagino.
                                                       sentido horizontal; conseguirás un triángulo
                                                                        Toribio: Vengo hecho una
                                                                      palabras que
                                     de tener momentos gloriosos, ahora tengo necesidad y he   más pequeño formado por dos pestañas.   marcan el orden   sopa. Mujer, quiero cenar.  Águeda: Yo recogeré la acei-
                                     sabido que usted le ha pagado doscientos ducados a un   de las ideas.  Águeda: Corre, hija, prepá-  tuna, tú la acarrearás con el
                                     hombre a quien le ha cortado con un cuchillo; si a usted   5.  Abre la primera pestaña por la mitad, como se muestra en   rale la cena a tu padre, y te   burro y Mencigüela la ven-
                                     le gusta cortar gente, vengo a que me corte a donde   la ilustración, para formar un cuadrado más pequeño.   aseguro que   derá en la plaza. Mira hija,
                                                                           véndelas a dos reales castella-
                                      usted quiera y le acepto cincuenta ducados menos   6.  Dale la vuelta al papel y repite el mismo doblez para conver-  olvidaste de    nos el medio kilo.  •  Cuaderno de agilidad
                                      que la otra persona.  tir la segunda pestaña triangular también en un cuadrado.   Toribio: ¿Cómo a dos reales?
                                      Sarmiento.- Si no estuviera tan enojado,   7.  Verás que ahora el cuadrado tiene cuatro   ¿No te va a dar cargo de cons-
                                      usted me habría hecho reír; ¿lo dice en   pestañas. Coloca el cuadrado frente a ti de   ciencia? Basta con pedir a
                                       verdad? Pues venga acá; ¿piensa que las   Reflexiona   modo que las pestañas abiertas queden a los   catorce dineros.
                                       cuchilladas se dan a quien las merece?  acerca de qué   lados y las puntas abiertas hacia abajo.   Águeda: Mira hija, dos reales
                                                    tipo de personas       por medio kilo.
                                                    leerían este
                                                     texto.  8.  Toma la pestaña derecha y llévala hacia la línea del centro   Toribio: ¿Cómo a dos reales   oral y visual
                                  64                72  de modo que la orilla del papel coincida con el doblez    78  castellanos? Ven acá,
                                  HL3_B3_P062-089_DIS_01_EV.indd   64  03/01/17   16:40  HL3_B3_P062-089_DIS_01_EV.indd   72  03/01/17   16:40  HL3_B3_P062-089_DIS_01_EV.indd   78  03/01/17   16:40
                                                                                      •  Plataforma edebé
              1ª sesión.        2ª sesión. 1ª    3ª sesión.         4ª sesión. 2ª
              Cuadernillo de    lectura literaria   1ª lectura      lectura literaria
              agilidad oral y   + ejercicios     informativa +      + ejercicios      Para el maestro:*
              visual.                            ejercicios
                                                                                      •  Libro Guía
                                                                TIPO DE TEXTO  Instructivo  SUBCATEGORÍA  Instructivo  FORMATO  Continuo
                                                 Proyecto de escritura                •  Audios
                                            Un entremés          ¡Hagamos un fósil!
                                            Transforma un chiste en una pieza de teatro.    Materiales
                                            Planifica. Elige tu chiste preferido, anótalo junto con la lista de persona-  Señala los títulos
                                                             y subtítulos que
                                            jes que participan en él, así como con la descripción del lugar donde se   aparecen.  •  3 barras de plastilina
                                            desarrollan las acciones.  •  1 recipiente extendido (de 20 cm de diámetro y de 5 a
                                            Escribe. Escribe el título del entremés de acuerdo con lo que narra el   10 cm de profundidad)
                                            chiste. Desarrolla el contenido especificando claramente qué es lo que
                                            dice cada personaje en sus intervenciones. Puedes basarte en las piezas   •  1 palita para batir
                                                               •  1 espátula
                                            de entremés que leíste antes.  •  1 tazón de 1 litro aprox.
                                            Revisa y corrige. Revisa que el entremés exprese graciosamente lo   •  ½ kg de yeso  •  Dosificaciones
                                            mismo que narra el chiste. Comparte el entremés con algún compañero
                                            y atiende sus sugerencias para mejorarlo. Corrige la ortografía y la pun-  •  Agua
                                            tuación. Reescríbelo si es necesario.  •  Aceite de bebé
                                                               •  2 pinceles medianos
                                            Publica. Pide ayuda a uno o varios de tus compañeros para que actúen
                                            el guion del entremés que escribiste. Puedes presentarlo entre cada una   •  Café soluble y un vasito para disolverlo
                                            de las clases o a la hora del receso escolar.  •  Papel periódico
                                                               •  Agua jabonosa
                                            Paso a paso        •  Figuras naturales para convertirlas en fósil: caracoles, con-
                                            Registra las instrucciones que hay que seguir para participar en tu juego   chitas, hojas, ramas o animalitos de plástico sólido (que   •  Plataforma edebé
                                            preferido. Recuerda que debes hacerlo de manera detallada, clara
                                                               quepan que el recipiente)
                                            y precisa para no dar lugar a que alguna mala interpretación.  Instrucciones
                                            Planifica. Piensa en un juego en el que participes junto con varios de tus
                                            amigos. Recuerda qué se necesita para jugar, el orden en que se llevan a   1.  Ablanda la plastilina en el sol y extiéndela en el fondo del
                                            cabo las acciones y cómo se gana.  recipiente de manera uniforme.
                                            Escribe. Elabora el primer borrador del instructivo. Escribe el nombre   Encuentra los   2.  Toma los objetos que quieras fosilizar y aplástalos contra
                                                              sustantivos de
                                            del juego, después escribe la lista de materiales que se necesitan, si es el
                                            caso, y escribe en orden las instrucciones para jugar. Puedes acompañar   este párrafo.  la superficie de la plastilina del lado que tenga más textura.
                                            dichas instrucciones con algunos dibujos o diagramas.   Retira los objetos con cuidado. Puedes usar la punta de
                                            Revisa y corrige. Revisa el instructivo para que te asegures de que no   la espátula para levantar una de las esquinas y quitarlos.
                                            falta ninguna instrucción y que éstas están en orden. Asegúrate de no   Cuida que la figura quede bien impresa y que se calquen   •  Evaluaciones bimestrales
                                            haber olvidado escribir el título. Corrige la ortografía. Escribe la versión   acerca de cuál   todos los detalles.
                                                              Reflexiona
                                            final del instructivo.  es el propósito   3.  Usa uno de los pinceles para esparcir un poco de aceite
                                            Publica. Comparte con tus compañeros el instructivo para que lo utilicen   comunicativo
                                            en el receso escolar participando en los juegos que cada uno eligió.  del texto.  sobre la superficie de la plastilina impresa. Cubre todos
                                                    89       84  los rincones cuidando no dañar las figuras.
                                                                                      •  Evaluación diagnóstica
                                           HL3_B3_P062-089_DIS_01_EV.indd   89  03/01/17   16:40  HL3_B3_P062-089_DIS_01_EV.indd   84  03/01/17   16:40
                        7ª sesión.       6ª sesión.       5ª sesión.                    para identificar problemas
                        Evaluación       Proyecto         2ª lectura
                        tipo pisa        de escritura     informativa +                 de aprendizaje
                                                          ejercicios
                                                                                      *  Entrega de material físico
                                                                                       sujeto al número de alumnos
                                              lectoras
                Habilidades  2   Estrategias guiadas   6  Primaria  Habilidades  6     por grupo.
                                              Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita
              Primaria  lectoras  para la comprensión crítica   libRO GUÍa
                                 y expresión escrita
                                 El libro de Habilidades lectoras 6
                                 es la propuesta de edebé para
                                 fomentar en los niños el gusto
        2        Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita  por la lectura y formarlos como
                                 buenos lectores. Este proyecto
                                 acompaña a los estudiantes
                                 paso a paso en su proceso de
                                 aprendizaje con base en las
                                 siguientes características:
     Estrategias guiadas         •  Articulación para los 3 ciclos de
     para la comprensión crítica
                                  Primaria basada en Modelo pisa
     y expresión escrita         •  Textos interesantes literarios   Habilidades leCTORas 6
                                  e informativos propuestos
     El libro de Habilidades lectoras 2   •  Acompañamiento Antes,
                                  por académicos y escritores
     es la propuesta de edebé para
     fomentar en los niños el gusto
     por la lectura y formarlos como
                                  Durante y Después de la lectura
     buenos lectores. Este proyecto   •  Técnicas de Agilidad visual
     acompaña a los estudiantes
     paso a paso en su proceso de
                                  y Lectura en voz alta
     aprendizaje con base en las
                                 •  Proyectos de escritura
     siguientes características:  Habilidades leCTORas 2  •  Pensamiento crítico
     •  Articulación para los 3 ciclos de
                                 •  Plataforma Digital
     Primaria basada en Modelo pisa
     •  Textos interesantes literarios   los 6 grados de primaria
                                 •  Propuesta articulada de
      e informativos propuestos
      por académicos y escritores
     •  Acompañamiento Antes,   4  Primaria  Habilidades   Habilidades  1
      Durante y Después de la lectura
      •  Técnicas de Agilidad visual   Estrategias guiadas   4
      y Lectura en voz alta
      •  Proyectos de escritura  para la comprensión crítica   lectoras  Primaria  Visitanos en: lectoras
      •  Pensamiento crítico
            y expresión escrita
      •  Plataforma Digital     1     www.edebe.com.mx  Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita  Primaria
      •  Propuesta articulada de   El libro de Habilidades lectoras 4   Primaria  libRO GUÍa
      los 6 grados de primaria
            es la propuesta de edebé para
            fomentar en los niños el gusto
                          Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita
            por la lectura y formarlos como
            buenos lectores. Este proyecto   Estrategias guiadas                       Habilidades lectoras
            acompaña a los estudiantes   para la comprensión crítica
            paso a paso en su proceso de
            aprendizaje con base en las   y expresión escrita
            siguientes características:
            Visitanos en:    El libro de Habilidades lectoras 1
                             fomentar en los niños el gusto
           www.edebe.com.mx •  Articulación para los 3 ciclos de   es la propuesta de edebé para
                             por la lectura y formarlos como
            Primaria basada en Modelo pisa
            •  Textos interesantes literarios   buenos lectores. Este proyecto         Libro del alumno
                             paso a paso en su proceso de
            e informativos propuestos   acompaña a los estudiantes   3
            por académicos y escritores
            •  Acompañamiento Antes,   Habilidades leCTORas 4  aprendizaje con base en las   Estrategias guiadas   Primaria  Habilidades
                             siguientes características:
            Durante y Después de la lectura  para la comprensión crítica   Habilidades leCTORas 1
                             Primaria basada en Modelo pisa
            •  Técnicas de Agilidad visual   Habilidades  5  •  Articulación para los 3 ciclos de   y expresión escrita  3
            y Lectura en voz alta  •  Refuerzo de Lectoescritura  lectoras
               Primaria  lectoras  por la lectura y formarlos como                     Habilidades lectoras 1  978-607-8377-91-6
            •  Proyectos de escritura  •  Textos interesantes literarios   El libro de Habilidades lectoras 3
                                  es la propuesta de edebé para
                             por académicos y escritores
            •  Pensamiento crítico  e informativos propuestos   fomentar en los niños el gusto
                             Durante y Después de la lectura
            •  Plataforma Digital  •  Acompañamiento Antes,   buenos lectores. Este proyecto   Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita
                                 acompaña a los estudiantes
        5   •  Propuesta articulada de   Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita  •  Técnicas de Agilidad visual   aprendizaje con base en las   libRO GUÍa
            los 6 grados de primaria
                             y Lectura en voz alta
                                 paso a paso en su proceso de
                             •  Proyectos de escritura
                                 siguientes características:
                             •  Pensamiento crítico  •  Articulación para los 3 ciclos de
                                 Primaria basada en Modelo pisa
     Estrategias guiadas     •  Plataforma Digital  •  Textos interesantes literarios   Habilidades lectoras 2 978-607-8377-92-3
                             •  Propuesta articulada de
                             los 6 grados de primaria
                                 e informativos propuestos
     para la comprensión crítica
     y expresión escrita
                                 por académicos y escritores
     El libro de Habilidades lectoras 5   •  Acompañamiento Antes,   Habilidades leCTORas 3
                                 Durante y Después de la lectura
     es la propuesta de edebé para   •  Proyectos de escritura  Primaria               Habilidades lectoras 3 978-607-8377-93-0
                                 y Lectura en voz alta
                                 •  Técnicas de Agilidad visual
     fomentar en los niños el gusto
     por la lectura y formarlos como
     buenos lectores. Este proyecto
                 Visitanos en:
     acompaña a los estudiantes   www.edebe.com.mx  •  Pensamiento crítico www.edebe.com.mx
                                   Visitanos en:
     paso a paso en su proceso de
                                 •  Plataforma Digital
     aprendizaje con base en las
      siguientes características:  Habilidades leCTORas 5  •  Propuesta articulada de
      •  Articulación para los 3 ciclos de
                                 los 6 grados de primaria
                                 Primaria
      Primaria basada en Modelo pisa
      •  Textos interesantes literarios                                                Habilidades lectoras 4 978-607-8377-94-7
      e informativos propuestos
      por académicos y escritores
      •  Acompañamiento Antes,
      Durante y Después de la lectura
      •  Técnicas de Agilidad visual
      y Lectura en voz alta
      •  Proyectos de escritura                                                        Habilidades lectoras 5 978-607-8377-95-4
      •  Pensamiento crítico          Visitanos en:
      •  Plataforma Digital          www.edebe.com.mx
      •  Propuesta articulada de
      los 6 grados de primaria
                          Primaria                  Primaria                           Habilidades lectoras 6 978-607-8377-96-1
            Visitanos en:
                                                            Cuaderno de
           www.edebe.com.mx
                 Libro del alumno       Libro Guía          agilidad oral y visual
                                                                  ¿Quieres conocer más sobre el proyecto?
                                                                  Tenemos un video para ti, en el que conocerás la
                                                                  secuencia de aprendizaje y todas las bondades
                                                                  que ofrece Habilidades Lectoras Primaria.
                                                                                     Escanea el código QR
                                                                                      O ingresa en el siguiente link:
                                                                                      https://youtu.be/APv5mh1mOPc
            32                                                 HABILIDADES LECTORAS PRIMARIA EDEBÉ EDUCACIÓN
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39