Page 35 - Catálogo General 2022
P. 35

Habilidades Lectoras


                                                                              (1  a 3  de secundaria)
                                                                                          0
                                                                                 0

                 Habilidades Lectoras Secundaria surge a partir del éxito de su antecesor en Primaria. Por lo tanto,
                 replica y amplía las fortalezas de dicho proyecto. Fomenta una implicación activa de los alumnos en su
                 proceso lector, además dota de herramientas adicionales útiles en diversos ámbitos del entorno escolar.

                 En cada grado se ofrecen dos libros: Habilidades lectoras y cuaderno de ejercicios Lectoentrénate.
                 Este último presenta estrategias de agilidad visual, organizadores gráficos, técnicas de estudio y argu-
                 mentación, de tal modo que los alumnos sean más competentes durante su vida escolar. Cada bloque
                 se organiza en 5 secuencias de lecturas y ejercicios, 1 proyecto de escritura y 1 evaluación.


                                         Secuencia 1       Secuencia 2
                                    Habilidades leCtoRas 2 | bloque 2  Habilidades leCtoRas 2 | bloque 1  Habilidades leCtoRas 2 | bloque 2  Secuencia 3
                                     Canción del pirata    Videojuegos
                                     y El canto del cosaco  para todos  El estudiante de Salamanca
                                                                          José de espronceda
                                      José de espronceda
                                                         CArlos CAlles
                                                                         José de Espronceda se dedicó a escribir poe-  Para el alumno:
                                                                         sía con gran fantasía, influida por la literatura
                                     José de Espronceda fue un poeta español, per-  romántica europea de su tiempo. Prueba de ello
                                                                         es el extenso poema narrativo titulado “El estu-
                                     teneciente al periodo romántico, que vivió en   diante de Salamanca”, que leerás a continuación,
                                     el siglo XIX. Él amaba la libertad y la buscaba   donde nos presenta escenas llenas de misterio
                                     tanto en su vida como en su obra. Desde muy   con personajes fantasmagóricos y ambientes
                                     joven se sintió atraído por la literatura. “Canción   oscuros y profundos.
                                     del pirata” es un canto a la vida sin ataduras y “El
                                     canto del cosaco” toma el punto de vista de los
                                     antihéroes, de los destructores, con gran poten-
                                     cia poética.
                                                                                     •  Libro del alumno
                                                     Los videojuegos existen desde hace mucho tiempo, más de lo que la
                                                     gente imagina. No iniciaron con el Playstation en 1994, ni siquiera con el
                                                     Nintendo Entertainment System en 1985. ¿Pong? Eso fue en 1972 y veinte
                                                     años antes ya existían los videojuegos, pero se jugaban en computadoras
                                                     del tamaño de una casa. En este relato histórico encontrarás cómo fue la   •  Cuaderno lectolentrénate
                                                     evolución de este divertido pasatiempo.
                                           43                17                55
                                                                                     •  Plataforma edebé
             1ª sesión.         2ª sesión. 1ª
             Libro              lectura literaria   3ª sesión.      4ª sesión. 2ª    •  Actividades y lecturas
             Lectoentrénate     + ejercicios     1ª lectura         lectura literaria
             con ejercicios de                   informativa +      + ejercicios        adicionales digitales
             agilidad visual,                    ejercicios
             organizadores                                                           Para el maestro:*
             gráficos,             B2  HABILIDADES LECTORAS  Proyecto de escritura  Habilidades leCtoRas 2 | bloque 2  Secuencia 4
             técnicas de          Pisa    1. subraya la respuesta correcta.   Poemas románticos   El salto al filo del espacio  •  Libro Guía
                                                      Escribe un texto poético con estilo romántico a partir de un tema característico de ese
                                   a)  ¿Cuál es el récord que se relata en esta crónica?
                                                      movimiento poético.
                                                                          carlos calles
                                    i)  Pilotear un avión fuera de la estratósfera.
                                    ii)  Saltar desde la estratósfera en caída libre a la Tierra.
                                                        1.  Planifica. Formen un equipo de 3 personas. Elaboren una lista de los temas más
                                                      comunes en el romanticismo (nostalgia, naturaleza, belleza e individualismo, por
                                    iii)  Saltar en caída libre desde la Luna.
                                                      mencionar algunos) e identifiquen la manera como fueron tratados por los poetas de
                                    iV)  Conducir una nave que superara la velocidad del sonido.
                                                      ese movimiento. Elijan uno con el que se sientan más afines o que les trasmita alguna
             estudio y               2. explica cuáles fueron los hechos que hicieron coincidir las fechas entre el récord de baumgart-    2.  escribe. A partir del tema que hayan elegido, comiencen a escribir los primero ver-
                                   b)  La crónica que leíste no habría podido escribirse si:
                                                      emoción que sea muy importante para ustedes.
                                    i)  Nicholas Piantanida hubiera saltado desde la misma altura.
                                    ii)  Daniel Hogan hubiera ganado la demanda que puso a la prestigiosa marca de bebidas
                                                      sos de manera similar a como están escritos los poemas románticos. Para emularlos,
                                                      utilicen los mismos recursos poéticos usados en los poemas de esta corriente: uso
                                    energetizantes.
                                    iii)  Felix Baumgartner no hubiera logrado el récord propuesto.
                                    iV)  Joseph Kittinger se hubiera propuesto la misma marca que Baumgartner.
                                                      frecuente de adjetivos, metáforas, personificación, exageración, así como rimas y
                                                      repeticiones de sonidos. Durante la escritura verifiquen que el poema tenga ritmo y
                                                      cierta musicalidad.
             argumentación.        ner y el de Chuck Yeager.    3.  Revisa y corrige. Revisen que su poema trate claramente el tema que eligieron, es   •  Dosificaciones
                                                      decir, que al terminar de leerlo se tenga claro de qué trató. Verifiquen que los recur-
                                                      sos poéticos son los más usados en los poemas románticos y que permiten transmitir
                                                      las emociones adecuadas.
                                                        4.  Publica. Escriban la versión final de su poema en una hoja blanca o en una cartulina
                                                      y agréguenle un título que se relacione con el tema.
                                                      Así sucedió todo
                                                      Escribe una crónica sobre un suceso ocurrido en la escuela o en tu comunidad del que
                                     3. subraya la respuesta correcta. ¿Cuál de los siguientes hechos no podrían relatarse mediante   hayas sido testigo o del que cuente con testimonios directos.
                                   una crónica?         1.  Planifica. Formen un equipo de cinco personas. Comenten los sucesos recientes
                                   a)  El nacimiento de un un tiranosaurio rex.   ocurridos en su escuela o en su comunidad o de los que se han enterado por testi-
                                   b)  La fiesta de cumpleaños de tu mejor amiga.   monios de otras personas.
                                   c)  El hallazgo de agua en Marte.     2.  escribe. Intercambien lo que saben acerca de dichos sucesos y vayan ordenando la
                                   d)  La caída del muro de Berlín.
                                                      paron en el suceso, dónde ocurrieron los hechos y cómo terminaron. En la redacción
                                     4. lee las siguientes características de Felix baumgartner, marca la que te parezca más admirable   información de manera cronológica. Indiquen cómo comenzó todo, quiénes partici-  Hasta el 2012, ningún humano se había despla-  •  Plataforma edebé
                                                      incluyan testimonios reales, reflexiones personales sobre lo sucedido y situaciones
                                   y abajo explica por qué.  anecdóticas o que resalten por su importancia en el hecho narrado.   zado a una velocidad superior a la del sonido sin
                                                                           la ayuda de un vehículo. Felix Baumgartner lo
                                   [  ] indisciplinado   [  ]  Responsable   [  ]  Persistente   [  ] inseguro     3.  Revisa y corrige. Revisen que su crónica esté narrada de manera cronológica, es decir,   logró con un salto en caída libre desde un globo
                                                      que cuente los hechos en el orden en que ocurrieron para que se entienda cómo inició
                                                      todo, cuál fue su desarrollo y cómo terminó. Redacten la versión final y verifiquen que   a 39 kilómetros de la superficie del planeta. Este
                                                                           impresionante récord extendió los límites de lo
                                                      se comprende bien lo que ocurrió. Recuerden que debe incluir un título.   que consideramos posible.
                                                        4.  Publica. Escriban la versión final de su crónica. Coloquen una portada con el título
                                                      y el nombre de los integrantes que la escribieron. Intercámbienla con otros equipos
                                                                                     •  Audios
                                                      para que conozcan el hecho o evento que narraron.
                                  66                         69                63
                                7ª sesión.        6ª sesión.        5ª sesión.       •  Evaluaciones autocalificables
                                Evaluación tipo   Proyecto          2ª lectura
                                pisa              de escritura      informativa +    *  Entrega de material físico sujeto
                                                                    ejercicios        al número de alumnos por grupo.
                                              Habilidades  1
                                              lectoras
                                              Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita
                                                    libRO GUÍa
                                        Habilidades  2                                   Habilidades lectoras
                                        lectoras                                         Libro del alumno
                                         Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita
                                              libRO GUÍa
                                                     Secundaria
                                                                                         Habilidades lectoras 1 Secundaria
                                                        3
                                                 Habilidades
                                                 lectoras                                978-607-531-036-7
                                                 Estrategias guiadas para la comprensión crítica y expresión escrita
                                                      libRO GUÍa                         Habilidades lectoras 2 Secundaria
                                                                                         978-607-531-037-4
                                                 Secundaria
                                                                                         Habilidades lectoras 3 Secundaria
                                                                                         978-607-531-038-1
                                                       Secundaria  Cuaderno de
                 Libro del alumno        Libro Guía          agilidad oral y visual
                                                                   ¿Quieres conocer más sobre el proyecto?
                                                                   Tenemos un video para ti, en el que conocerás la
                                                                   secuencia de aprendizaje y todas las bondades que
                                                                   ofrece Habilidades Lectoras Secundaria.
                                                                                     Escanea el código QR
                                                                                      O ingresa en el siguiente link:
                                                                                     https://youtu.be/APv5mh1mOPc
              EDEBÉ EDUCACIÓN HABILIDADES LECTORAS SECUNDARIA                                                        33
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40