Page 56 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 56
Progresión de aprendizaje (2022): Valoramos críticamente diversas perspectivas sobre un tema
o situación, a partir del análisis de información y saberes consultados en diferentes fuentes, para
tomar una postura individual y socializarla por medio de distintos lenguajes.
Proyecto 5. Sabiduría comunitaria
Cervantino Paz está investigando saberes de su comunidad y se encontró con este meme.
Raíces
Cervantino, ¿dónde buscarías
información para conocer más de los
saberes que comparte tu comunidad?
Pues hay
muchísimas fuentes, pero lo más
importante es que sean reales. Después de
hacer mi investigación, me gustaría hacer una
personificación sobre los saberes comunitarios
que comparto con otras personas. ¡Uf!
Veremos qué resulta…
1. Responde.
Menciona dos estrategias para reconocer información falsa.
R. M. Verificar las fuentes y autores, revisar la ortografía y coherencia del texto.
¿Qué significa que un texto sea coherente?
Que el texto tenga un orden lógico.
¡No, mejor vamos a Saberes! ¿Continuamos? ¡Obvi!
En muchas comunidades de nuestro país, se acostumbra a poner ofrenda a los muertos, ¿tú tienes
esa costumbre o la has visto? En la ofrenda se coloca fruta, bebida, comida, dulces, veladoras, pan
y flores, entre otras cosas. Piensa a quién le pondrías la ofrenda, qué comida le gustaba, cómo
recuerdas a esa persona, qué sientes al pensar en lo que compartías con ella. Comenta con tus
compañeros lo que sientes y qué haces frente a esa emoción y valoren qué conviene hacer cuando
la sentimos.
60
60