Page 58 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 58
¡Listo! Contrastaste
las fuentes de información para validar su Coherente…
veracidad, Cervantino. Ahora, regístralas en me suena la palabra,
un texto coherente. pero no me acuerdo bien
en qué consiste.
La coherencia
es una de las características de las
fuentes verdaderas porque están organizadas ¡Cierto!
en forma lógica. De todos modos, haré
un repaso en Saberes.
¡Gracias, Sócrates!
Para elaborar
mi registro, recuperaré
mis conocimientos sobre ideas 4. Escribe una recomendación para que un tex-
principales y secundarias. to sea coherente.
Recuerda R. M. Organizar la información de lo ge-
que los nexos son neral a lo particular empezando con una
otros elementos que definición y concluyendo con un ejemplo.
contribuyen a dar
coherencia a
un texto.
5. Escribe cuáles son los nexos que puedes utilizar para comparar y aclarar ideas.
R. M. Para comparar ideas: pero, más, sin embargo, mientras que…; para aclararlas: es
decir, esto es, mejor dicho, es decir.
Hemos recuperado y aprendido Personificar significa
nueva información. ¡Es momento otorgar características
de poner manos a la obra y elegir humanas a un objeto o a
cómo personificarás el saber una idea; por ejemplo, “el
comunitario que compartirás! pan me alegró”.
6. Si aún no sabes lo que quieres personificar, regresa a Gramática y ortografía para que revi-
ses qué es el tequio. Así tendrás una mejor idea del saber que vas a compartir.
7. Escribe a continuación en qué consiste el saber comunitario que vas a compartir y cómo te
gustaría personificarlo. R. L.
8. Reflexiona acerca de este saber comunitario. Si fuera una persona de tu comunidad, ¿quién
y cómo sería?, ¿cómo hablaría?, ¿cómo se movería? Descríbelo aquí. R. L.
62
62