Page 28 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 28
Lenguaje y comunicación
Lección 2. Historias de una vida
Sócrates dice...
en grados anteriores, viste algunos temas relacionados con las biografías. ¿Sabías
Saberes
que también hay autobiografías? Continúa con la lección para que sepas más sobre
esos textos.
¿En qué se distinguen las biografías de las autobiografías?
Las biografías son textos que cuentan la vida de una persona cuya aportación a la humanidad
es importante, por ejemplo, la vida de una deportista o de un científico. Estos textos están es-
critos por otra persona que previamente investigó y consultó diversas fuentes para narrar los
episodios más interesantes de la vida del personaje célebre. Pero, ¿qué pasa cuando la vida de
una persona es relatada por ella misma? Aunque comparte las características de la biografía,
el nombre de ese tipo de texto cambia al de autobiografía. De esta forma, sabemos que su
autor es también el protagonista de la historia.
Cuando leemos estos textos, identificamos algunas características de las personas, por ejem-
plo, su carácter o la forma de reaccionar a ciertas situaciones, entre otras.
1. Lee el siguiente texto y subraya la respuesta correcta.
María Lorena Ramírez, “Lorena, la de los pies ligeros”
María Lorena Ramírez Hernández nació en Guachochi, Chihuahua, en 1995. Pertenece a la etnia ra-
rámuri, también conocida como tarahumara, que es reconocida por su capacidad física debido a las
largas distancias que recorren en la sierra de Chihuahua.
Actualmente, se dedica a las labores propias de su comunidad, como sembrar y cuidar ganado, pero
ha destacado como corredora de fondo y ultrafondo, que ha sido una tradición familiar, pues su padre
y su hermano son también corredores.
En 2017, Lorena saltó a la fama mundial, ya que compitió la
Ultra Trail Cerro Rojo en Tenerife, España, carrera en la que
corrió más de 50 kilómetros con huaraches y su traje típico,
sin ayuda de ningún equipo deportivo especial.
El siguiente año, Lorena volvió a participar en dicha carrera
y obtuvo el tercer lugar en la categoría senior.
Lorena ha ganado cinco veces un ultramaratón de 100
kilómetros, por lo que es considerada la mujer más rápida
de México.
• ¿Cómo se clasifica el texto anterior?
a) Autobiografía b) Biografía c) Noticia
26