Page 111 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 111
L-14
L-1
Una magnitud derivada se obtiene de las magnitudes fundamentales. Por ejemplo, la
velocidad, superficie, aceleración, fuerza, entre otras, son magnitudes derivadas.
En la siguiente tabla se muestran algunas magnitudes y unidades derivadas que tienen nombre propio.
Nombre Símbolo Expresión en Expresión en
Magnitud física
de la unidad de la unidad unidades derivadas unidades básicas
Fuerza newton N m kg/s 2
Presión pascal Pa N/m 2 kg/ms 2
Energía, trabajo, 2 2
joules J Nm m kg/s
calor
2
Potencia watt W J/s m kg/s 3
Carga eléctrica coulomb C As
Potencial eléctrico volt V J/C m kg/s A
3
2
y voltaje inducido
3
2
Resistencia eléctrica ohm Ω V/A m kg/s A
Frecuencia hertz Hz 1/s
Flujo luminoso lumen lm cd-sr
Luminosidad lux lx lm/m 2 cd-sr/m 2
Ah, eso significa que todas las unidades derivadas provienen de las siete unidades
básicas fundamentales, pero ¿qué sucede con los múltiplos y submúltiplos de
las unidades básicas?, ¿también pertenecen a las unidades básicas?
Cuando se presenta un múltiplo o submúltiplo de las unidades
básicas es necesario hacer una conversión y así poder utilizar
las unidades básicas fundamentales.
6. Lee los enunciados y escribe una V si es verdadero o una F si es falso. Comenta las respuestas con un compañero.
a) Las unidades de la velocidad son unidades derivadas porque son m/s. ( )
b) Las unidades de velocidad en km/h y cm/s son unidades básicas. ( )
c) La unidad de la longitud en kilómetros es una unidad básica. ( )
d) Las unidades de la energía cinética son unidades derivadas. ( )
e) Las unidades de la energía potencial son unidades básicas. ( )
f) Las unidades derivadas que se muestran en la tabla anterior son las únicas que existen. ( )
g) Las unidades básicas elementales son siete. ( )
111