Page 57 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 57
L-7
Los materiales pueden clasificarse de la siguiente manera.
Origen vegetal: algodón, lino, madera, etcétera
Naturales. Son los que
se obtienen de forma
directa de la naturaleza.
Origen animal: cuero, lana, etcétera
Origen de los
materiales
Origen mineral: oro, plata, hierro, etcétera
Sintéticos o artificiales.
Son los elaborados por el
ser humano.
Nailon, polietileno, poliéster, teflón, epoxi, car-
tón, neopreno, etcétera
Antes de la Revolución Industrial los materiales que más se utilizaban
eran los de origen natural; sin embargo, con los avances en la ciencia
y la tecnología, se crearon nuevos materiales sintéticos.
En algunas regiones del país todavía es común que las
personas utilicen materiales naturales para fabricar utensi-
lios o hacer sus viviendas; por ejemplo, la palma se utiliza en
la confección de canastas, bolsas y en la construcción de
techos, ya que sirve como aislante térmico.
2. Observa los objetos a tu alrededor y, dependiendo del material con el que estén hechos, anótalos en la columna
que corresponda.
Materiales naturales Materiales sintéticos
¡Mis orejas dicen algo!
¡Mira la pantalla!
Los materiales tienen ciertas características y propiedades que los hacen aptos
para cumplir determinadas tareas. Las propiedades describen el comportamien-
to de la materia de manera general (por ejemplo: dureza, fragilidad, flexibilidad,
transparencia, capacidad térmica, capacidad calorífica, entre otras), ayudan a dife-
renciar unos materiales de otros y también pueden ser intangibles.
57