Page 36 - Talentia Español 3
P. 36

Práctica 2. Cuentos infantiles



                        Seguramente conoces varios cuentos, ya sea porque tus papás te los han contado o porque
                        los has leído. ¿Recuerdas qué tipo de historias presentan esos cuentos? ¿Qué características
                        tienen los personajes? Durante esta secuencia leerás narraciones fantásticas y escribirás una.
                        También reconocerás las características de los personajes (principales y secundarios),
                        así como el uso de los adjetivos calificativos para describirlos.


                   1.  Subraya la respuesta correcta.

                        a)  El personaje principal de un cuento es…
                             I)   el que narra la historia.                   II)  el que lleva a cabo la acción más

                             III)  el que es más bondadoso.                        importante.

                        b)  Son palabras que describen a un personaje.
                             I)   Tristeza y                  II)  Corpulento y                III)  Cantar y
                                  humildad                        risueño                          estudiar

                   2.  Lee los siguientes textos y contesta las preguntas.



                                                      Las hadas

                      Érase una viuda que tenía dos hijas:           Sin embargo, ella
                      Celina, que era desagradable como              se portó muy
                      su madre, y Silvana, una chica dulce y         descortés, por lo
                      bondadosa. La madre tenía preferencia          que el hada la
                      por Celina y aversión por Silvana. Esta        hechizó e hizo
                      pobre niña tenía que ir dos veces al día a     que cada que
                      acarrear agua a la fuente. En una ocasión      hablara saliera
                      se le acercó una anciana (que era un           una víbora de su
                      hada disfrazada y le rogó que le diese de      boca. Al volver a casa, Celina relató lo
                      beber. Silvana sin dudarlo le dio agua a la    ocurrido y la madre sin dudarlo culpó
                      mujer, quien le dijo:                          a Silvana. Ella, llena de miedo, huyó al
                      —Eres tan amable que te daré un don:           bosque. El hijo del rey, que regresaba
                      por cada palabra que pronuncies saldrá         de la caza, la encontró y le preguntó qué
                      de tu boca una piedra preciosa.                hacía allí sola.
                      Cuando Silvana llegó a casa, pidió             —¡Ay!, señor, huyo de mi madre.
                      perdón por la tardanza y al momento            El hijo del rey, que vio salir de su boca
                      le salieron de la boca dos grandes             diamantes, le rogó que le contara toda
                      diamantes.                                     su aventura. Él, enamorado al instante,
                      —¡Parece que de la boca te salen               le ofreció llevarla al palacio de su padre,
                      diamantes! ¿Cómo es eso? —dijo la              donde se casaron pasados unos días.
                      madre llena de ambición.                       En cuanto a la hermana, se fue haciendo
                      Silvana le contó todo lo que le había          tan odiosa que su propia madre la echó
                      pasado. La madre ambiciosa envió a su          de casa y no tuvo más remedio que
                      hija Celina para que le fuese otorgado         marcharse para nunca volver.
                      un don similar.
                                                                      Charles Perrault, “Las hadas”, en  goo.gl/qTxPmg (consulta:
                                                                                       11 de marzo de 2018). Adaptación).



            34             Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee narraciones de la tradición literaria infantil.
                           Práctica social del lenguaje: Lectura de narraciones de diversos subgéneros.
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41