Page 82 - Talentia Matemáticas 4
P. 82

Evaluación Trimestre 1





                    1.  Observa los siguientes triángulos y lleva a cabo lo que se solicita.


                       a)  Dibuja un arco verde en todos los ángulos
                          agudos, uno rojo en todos los ángulos obtusos
                          y uno morado en los ángulos rectos.
                                                                                                   B
                       b)  Remarca con rojo los lados iguales de cada
                          triángulo cuando los haya.

                       c)  Selecciona de qué tipo es cada triángulo, por          A

                          lados y por ángulos.

                          A es un triángulo:

                          I)  rectángulo isósceles   II)  rectángulo escaleno   III)  obtusángulo isósceles

                          B es un triángulo:

                          I)  equilátero acutángulo    II)  obtusángulo escaleno   III)  rectángulo isósceles

                          C es un triángulo:

                          I)  rectángulo isósceles   II)  equilátero acutángulo    III)  obtusángulo escaleno


                    2.  Observa los siguientes cuadriláteros y escribe la letra que corresponde a la
                       característica mencionada en cada inciso.
                                                                                                              D
                       a)  Cuadriláteros con 2 pares de lados paralelos:                        A

                       b)  Cuadriláteros con sólo 1 par de lados paralelos:                             E

                                                                                                B
                       c)  Cuadriláteros sin lados paralelos:                                                 C

                       d)  Escribe con letras o números las cantidades que faltan en la siguiente tabla.

                                1 1975

                                5 008
                                                                    Ochenta y tres mil uno


                    3.  Un grupo de amigos tiene varias canicas, subraya la fracción que representa la

                       parte del total de canicas que le pertenece a cada uno, no olvides simplificar.
                                                                             5    6                    6    7
                                                                                                          /
                       a)  Ana tiene 5 canicas y Toño tiene 7. Entonces  (   12 12   ) son de Ana y  ( 12 12  ) son
                                                                                /
                          de Toño.





            80
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87