Page 224 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 224
5. Identifica las diferencias entre las cartas convencionales y los correos electrónicos y relacio-
na las columnas.
Correo electrónico Carta convencional
1. Encabezado, con las direcciones ( ) No cambian, ambos elementos se mantienen tanto
electrónicas del emisor y el destinatario en la carta como en el correo.
( ) Inmediato, al dar clic en el botón que ejecuta
2. Fecha
esa función.
( ) Nombre completo y datos del emisor y el destinatario
3. Saludo y despedida (calle, número, interior, colonia o municipio, estado,
código postal y país).
4. Cuerpo del mensaje ( ) Cuerpo de la carta.
5. Envío en una oficina postal ( ) Asignada por el sistema, no es necesario escribirla.
Los correos electrónicos tienen una restricción: únicamente se pueden usar si se cuenta con una
dirección de correo asignada por alguno de los diferentes portales que brindan ese servicio.
¿Cómo se obtiene una cuenta de correo electrónico?
El correo electrónico es un servicio gratuito que ofrecen diferentes plataformas. Para obtener
uno, hay que seguir una serie de pasos sencillos: primero, debes buscar en internet el portal con el
que quieres tener la cuenta (Google, Microsoft, Yahoo, etcétera). Una vez en el portal, el sistema
preguntará si ya tienes una cuenta o quieres registrarte. Elige registrarte. Luego, sigue las instruc-
ciones y llena el formulario. Toma en cuenta que:
a) Debes elegir un nombre para tu cuenta. Si por alguna razón ya ha sido asignado a otro
usario, deberás buscar otro.
b) Generarás una contraseña de ingreso, por lo que conviene que la tengas anotada y la
conserves en un lugar donde nadie pueda verla, con excepción de tus padres.
c) Tu cuenta tendrá la terminación @portalelegido.com
6. Completa el siguiente formulario para obtener una cuenta de correo electrónico.
Mi Mail
Crear una cuenta de correo
Nombre: Apellido:
Nombre del usuario: @mimail.com
Contraseña: Confirma contraseña:
Usa 8 o más caracteres con una combinacion de letras, números y símbolos.
SIGUIENTE
222