Page 231 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 231
Sócrates dice...
para escribir una carta personal, no olvides:
• Elegir un destinatario y tener claro el propósito del mensaje.
• Conocer la estructura de las cartas para incluir sus elementos.
• Reconocer el lenguaje que emplearás de acuerdo con el vínculo que tengas
con el destinatario.
• Conocer los datos necesarios para que llegue a su destino.
Sócrates, le conté a mi
mamá sobre la carta y le dio mucho gusto
que pensara en escribir una.
¡Claro, Cervantino!
Aunque no se usan con frecuencia,
las cartas personales nunca pasan de
moda. Ahora bien, ¿ya tienes claro el Sí, es una carta
propósito de tu carta?
para felicitar a mi abuela.
Excelente. Ahora, debes
considerar la estructura de la carta, o sea,
las partes que la componen. ¡De
acuerdo! Iré a Saberes
para asegurarme de que no
me falte nada. No quiero fallar
2. Escribe el nombre de las partes de las cartas. en esta carta.
Lugar y día en que se escribe la carta
Persona a la que se dirige la carta
Comienzo de la carta, según la manera
de dirigirse al destinatario
Contenido de la carta
Conclusión de la carta
Persona que escribe la carta
3. Reúnete con un compañero. Comenten cuáles son las semejanzas y diferencias entre los si-
guientes medios de comunicación con respecto a una carta y completen la tabla.
Medio Semejanzas Diferencias
Tarjeta postal
Correo electrónico
229
229