Page 235 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 235
• ¿Qué voz se expresa en el poema? • ¿A quién le habla?
a) La del narrador a) A los poetas
b) Una voz poética b) A su amada
c) La del personaje principal c) Al lector
• ¿Cómo está ordenado el texto? • ¿Qué parte te gusta más? ¿Por qué?
a) En prosa
b) En frases
c) En versos
3. Lee el poema y responde.
Cómo nació el violín
(fragmento)
Nació el encino,
nació entre piedras y rocas.
El Gran Venado lo creó.
El Gran Sabio lo formó.
Pero no tenía alma el encino.
Pesado era su corazón.
Su corazón era mudo.
Anónimo. Poema huichol.
a) ¿Cuál es el tema del poema? ¿Cómo lo identificas?
b) ¿Cómo está ordenado?
c) ¿Cuántos versos conforman el fragmento?
d) ¿Qué busca producir en el lector?
4. Busca dos poemas más y completa la tabla. Sigue el ejemplo.
¿Qué busca producir
Nombre del poema Tema que trata ¿Cómo está ordenado?
en el lector?
Sol de Monterrey El Sol En verso Hablarle del Sol
Figuras retóricas
Una de las principales características de los textos poéticos es el uso de figuras retóricas, las
cuales ayudan a dar más expresividad al lenguaje.
233