Page 37 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 37

Sócrates dice...

                              para escribir tu autobiografía, debes hacer lo siguiente:
                              •   Elegir los pasajes más representativos e interesantes.
                              •   Identificar las características de las personas o situaciones que vas a incluir.
                              •   Usar la primera persona del singular como voz narrativa.
                              •   Utilizar palabras que sirvan para describir y apoyar tu redacción mediante el
                                  uso de oraciones coordinadas.




                                               ¡Ay, Sócrates! Todavía no sé cuáles
                                             son los sucesos que me gustaría contar.



                                                      Cervantino,
                                            recuerda que debes diferenciar
                                                                                          Tienes razón.
                                          aquellos  sucesos que han cambiado      Comenzaré por hacer una lista.
                                             tu vida de una u otra forma.


                                                           ¡Exacto! Una lista
                                                 es muy buena idea, porque así puedes
                                                priorizar. Así te darás cuenta de qué es
                                              relevante y qué no lo es. Pero recuerda que
                                                deberás incluir detalles en la narración.



                                                                       ¡Gracias,
                                                        Sócrates! Antes de comenzar, revisaré
                                                         la sección Lenguaje y comunicación.






              2.  Marca los acontecimientos relevantes en la vida de una persona.


                  (  )  Experiencias y aprendizajes que adquirió al vivir una situación especial.
                  (  )  Sucesos cotidianos o a los que se les dedica poca atención.
                  (  )  Momentos emocionantes provocados por un vínculo con un persona o una mascota.
                  (  )  Cosas que cambiaron la vida de una persona o modificaron su forma de actuar.
                  (  )  La rutina de una persona antes de dormir.


              3.   Platícale a un compañero algunos sucesos de tu vida que consideras indispensables para
                  incluirlos en tu autobiografía y anótalos.




              4.  Explica por qué una autobiografía permite a los lectores conocer el carácter de la persona
                  que la escribe.





                                                                                                                    35
                                                                                                                    35
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42