Page 42 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 42
2. Escribe los números del 1 al 4 para indicar en qué parte del guion radiofónico se encuentran
los siguientes elementos de un programa de radio.
1. Encabezado 2. Invitado 3. Tiempo 4. Fondo 5. Contenido
( ) Duración de la participación de un invitado
( ) Persona distinta de los locutores que participará en el programa
( ) Tipo de transmisión (en vivo o grabada)
( ) Información que se transmitirá en el programa
( ) Música de introducción de contenidos
¿Qué tipo de programas encontramos en la radio?
De acuerdo con el tema que tratan, hay diferentes clases de programas radiofónicos.
Informativo / Noticioso Foros de opinión
Se dan a conocer noticias de interés para la Se presenta un tema de interés general y se
comunidad. Se enfocan en acontecimientos invita a especialistas para que expongan sus
internacionales o nacionales. puntos de vista, opiniones y experiencias.
De divulgación / educativos Deportivos
Se transmiten conocimientos científicos, Se cuenta con la participación de comentaristas
ambientales, literarios, etcétera. Casi siempre, e invitados que hablan sobre actividades
cuentan con la participación de invitados que deportivas, como competencias, premiaciones,
comparten sus saberes con el público. etcétera.
También hay programas dedicados al entretenimiento y los espectáculos.
3. Busca en internet diferentes transmisiones de radio en vivo, por ejemplo,
https://links.edebe.com/kwre. Escúchalas y anota en tu cuaderno un ejemplo de
los tipos de programas que se transmiten y a qué categoría pertenecen.
¿El lenguaje de la radio es especial?
Según el tipo de programa y el público al que se dirige, el lenguaje que se usa varía. Aunque, en
general se prefiere el lenguaje formal. Podemos encontrar usos coloquiales o informales en entre-
vistas, testimonios o programas de entretenimiento.
Recuerda que el lenguaje formal utiliza oraciones completas y se evita
usar muletillas. Estas son palabras que se dicen repetidamente al
hablar, como este, o sea, etc., así como las expresiones coloquiales
que usamos con la familia o los amigos.
40