Page 97 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 97

¿Qué lenguaje se emplea en los textos históricos?


              En la lección 3 de tu libro, estudiaste la diferencia entre el lenguaje formal y el lenguaje informal.
              En los textos históricos se utiliza lenguaje formal, o sea, en el que se emplean oraciones bien
              estructuradas y un vocabulario variado y preciso. En este tipo de lenguaje, se evitan los usos
              informales de la lengua, como muletillas, repeticiones o frases y expresiones que se limitan a
              usarse con personas a quienes se tiene mucha confianza.




                                            Sócrates, ¿cómo puedo
                                distinguir entre el lenguaje formal y el informal?


                                                    Bueno, Cervantino. El
                                       lenguaje formal es el que lees en algunos libros.
                                   También es el que usas cuando hablas con una persona a
                                  quien no conoces, por ejemplo, un médico o tu maestro. En
                                cambio, seguramente, en casa usan expresiones que son únicas
                                  entre tú y tu familia, así como el lenguaje que usas con tus
                                         amigos y amigas, ese es el lenguaje informal.




              4.  Lee las oraciones y escribe F si se trata de lenguaje formal o I si es informal.


                  (  ) Los aztecas eran un pueblo bien chido y creían en muchos dioses.
                  (  ) Se considera que la fundación de Tenochtitlán ocurrió en 1325.
                  (  ) Los aztecas recibieron su nombre por habitar la tierra de Aztlán.
                  (  ) ¡Holi! ¿Ya terminaste la tarea de los aztecas? Échame la mano, ¿no?
                  (  )  El proceso de migración de los aztecas hacia Tenochtitlán tomó varios años.


              5.  Escribe una propuesta de lenguaje formal para las siguientes expresiones informales.


                  a)  ¡Changos! ¡Ya se rompió el florerito!



                  b)  ¡A comer, tropa!



                  c)  No me late esa serie, está lentona.




                                                                                                                   Hola
                  El uso formal e informal de una lengua no es exclusivo del español, sino que ocurre en todos
                   los idiomas. Por ejemplo, en inglés, hay expresiones informales, como Cool!, para decir que
                 algo es agradable, pero únicamente se usa en contextos familiares y amistosos. En cambio, la
                                  frase Very good! expresa lo mismo, pero en lenguaje formal.




                                                                                                                    95
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102