Page 100 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 100
Eso significa que cualquier cuerpo que está en reposo está en equilibrio,
ya que la suma de fuerzas que actúan sobre él es igual a cero.
Interesante… A la fuerza hacia arriba se le conoce
como fuerza normal, y su magnitud escalar se relaciona
con la fuerza hacia abajo. Para que un cuerpo esté en
equilibrio la suma debe ser igual a cero.
11. Levántate y haz algunas de las posiciones de yoga que se muestran. Notarás que debes mantener el equilibrio.
8. Coloca las flechas de las fuerzas que actúan para que los niños estén en equilibrio. Después, responde las preguntas.
a) ¿Cuántas fuerzas influyen en el subibaja para que estén en equilibrio los niños?
b) Si el peso de cada niño es de 390 N, ¿cuánto es la suma del peso de los niños? 12. Haz un tríptico donde incluyas información sobre cómo actúa la fuerza de fricción, la suma de fuerzas y el equilibro en
los deportes. Puedes seleccionar algún deporte que te guste. Usa imágenes para ilustrar el contenido.
c) ¿Cuánto debe valer la fuerza normal para que estén en equilibrio? Justifica tu respuesta.
a) Comparte tu tríptico con el grupo y solicita comentarios.
b) Corrige de ser necesario.
• Compara tus respuestas con un compañero y corrige si es necesario. c) Revisa cada criterio de la lista y marca con una el nivel de desempeño que alcanzaste al realizar tu tríptico.
9. Con base en su masa, calculen su peso y determinen el valor de la fuerza normal para que estén en equilibrio. Después,
responde la pregunta.
• ¿Por qué las personas que se fracturan un pie deben usar muletas?
10. Escribe una V si el enunciado es verdadero y F si es falso. Comenta las respuestas con un compañero y corrige
si es necesario.
a) Un automóvil está en equilibrio mientras espera a que el semáforo se ponga el verde. ( )
b) Ada juega con su hermano un juego de mesa. Ambos están en equilibrio horizontal
porque están sentados. ( )
c) Una persona que va corriendo está en equilibrio porque está acelerando. ( )
13. Completa la tabla con una donde corresponda, según los logros alcanzados en esta lección.
d) Mantener el equilibrio en las posiciones de yoga sólo se logra con mucha práctica
y tiene que ver con la fuerza y el equilibrio. ( )
e) Ada intenta mover el comedor de su casa para acomodarlo, pero no lo logra. Significa
que la fuerza de fricción es cinética. ( )
f) Un objeto que tiene un movimiento rectilíneo uniforme está en equilibrio. ( )
100