Page 97 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 97

L-12
                                                                                                                     L-1








                                      ¡Ahora sí ya entendí! Entonces la cantidad vectorial
                                       es, por ejemplo, cuando voy corriendo hacia al
                                                                                                                     υ
                                      norte y en una subida hay un ángulo de inclinación.                           →
                                        Si voy en línea recta, el ángulo es cero, y aun
                                                 así mi velocidad es un vector.






               2.   Explica en el recuadro lo que significa el objeto de la imagen, qué puede ocurrir si quieres pasar por ahí y qué relación
                    tiene con las fuerzas.
                                                                                                Veamos ahora
                                                                                                qué dice ELI.





















                       La fuerza de fricción es el rozamiento que hay entre cualquier superficie y un objeto; es decir, si un objeto se desplaza
                       sobre una superficie, éste tiende a detenerse porque entre ellos hay una fuerza. El resultado del contacto entre un objeto
                       deslizante y las irregularidades de la superficie es la fuerza de fricción, ya que esas irregularidades siempre restringen
                       el movimiento.
                       La dirección de la fuerza de fricción es opuesta al movimiento del objeto. Cuando la fuerza de fricción actúa sobre un
                       cuerpo en reposo, entonces se dice que hay fricción estática, y cuando el cuerpo empieza su movimiento entonces
                       hay fricción cinética. La fuerza de fricción se representa con f, y puesto que es una fuerza, es un vector. Se le llama
                       fuerza neta a la resultante de la suma de todas las fuerzas que actúan al mismo tiempo sobre un objeto. En esta ima-
                       gen, por ejemplo, se muestra la fuerza que aplica una persona al empujar el automóvil; la fuerza de fricción está en el
                       piso, que tiene dirección opuesta a la fuerza aplicada.







                                                                        →
                                                                        F




                                                  →                    →
                                                  f                    f









                                                                                                                      97
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102