Page 160 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 160
Composición elemental de nuestro entorno
Lección 21. La luz
Saberes ¡Hola, en esta lección estudiaremos la luz!
A lo largo de la historia se han encontrado respuestas que ahora nos parecen obvias y naturales; por ejemplo,
¿por qué el cielo es azul?, ¿por qué el espacio exterior es oscuro?, ¿crees que todos los seres vivos perciban la
belleza y características de los objetos de la misma forma?
El calor se transfiere de tres formas: convección, conducción y radiación. En las dos primeras es necesario un medio
físico como intermediario, pero en la otra el calor puede transferirse en el vacío, como el calor que emite el Sol. Sin
embargo, el Sol no sólo transfiere calor, también es la fuente de luz natural más importante para nuestro planeta.
La luz como onda electromagnética
1. Observa las imágenes y escribe la forma de transferencia de calor en cada caso. 4. Analiza las siguientes afirmaciones y escribe V si es verdadera o F si es falsa. Justifica tus respuestas.
a) b) c) a) En la oscuridad es imposible que el ser humano por sí mismo vea algo. ( )
b) La luz es la oscilación de un campo eléctrico y otro magnético perpendiculares entre sí. ( )
c) Las ondas electromagnéticas y la luz visible viajan en el vacío a velocidades distintas. ( )
d) Podemos ver distintos objetos porque la luz choca contra ellos y luego llega a nuestros ojos. ( )
e) La luz es una onda electromagnética. ( )
Interacciones de la luz con la materia
En esta lección elaborarás un mapa mental en el que incluirás el comportamiento de la luz y los fenómenos de reflexión,
refracción y difracción.
2. Pon una en los elementos necesarios para que una persona en un cuarto oscuro pueda ver los textos e imágenes
de un libro.
3. Contesta las preguntas.
a) ¿Qué crees que es la luz?
b) ¿Cómo crees que se propaga la luz hacia la Tierra?
c) ¿Crees que es posible encontrar en el ambiente ondas imperceptibles para el ojo humano? Explica.
160