Page 35 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 35
L-3
Dilatación térmica
La dilatación térmica se refiere al fenómeno en el cual los cuerpos aumentan o disminuyen su volumen debido al au-
mento o la disminución de la temperatura. Este comportamiento es una consecuencia directa de la manera en que las
partículas se comportan térmicamente en un material.
Una viga de acero es más larga cuando está a mayor temperatura; lo mismo ocurre con el concreto de
las banquetas o el pavimento de las carreteras, que se expande ligeramente cuando se le transfiere calor.
¡Ahora entiendo por qué las banquetas tienen esas separaciones!
L
O
Coeficiente de dilatación lineal (∙C) −1
L F ∆L Material
Acero 11 × 10 −6
Las partículas de un objeto caliente tienen más vibración Cobre 17 × 10 −6
y aumentan el tamaño del objeto.
Concreto 12 × 10 −6
Todos los materiales se dilatan de manera diferente, dependiendo de
Hierro 12 × 10 −6
una propiedad que se conoce como coeficiente de dilatación lineal
(α). Entre mayor sea su valor, mayor será la dilatación del material. Plomo 29 × 10 −6
10. Tacha los ejemplos de dilatación térmica que hayas observado en tu vida cotidiana y coméntalos con tu grupo, guiados
por el profesor.
Se requiere de mayor fuerza para El agua en una botella aumenta su Las ventanas metálicas con
abrir una puerta expuesta al Sol. volumen cuando se congela. espaciadores de goma.
Reto científico
Observa el siguiente video y profundiza en los tipos de AHORA SÉ POR QUÉ
MI COLITA SE
dilatación que existen y dónde se presentan en la vida
CALIENTA CUANDO
cotidiana. Después comenta con tus compañeros las
LA TOCA EL SOL!
preguntas finales del video.
https://links.edebe.com/FBg
11. Es momento de elaborar un mapa conceptual sobre cómo se transfiere el calor, incluye algunos ejemplos e imágenes
que refuercen la comprensión del tema. Después, comparte tu trabajo con el grupo.
12. Marca con una aquellos criterios que cumples satisfactoriamente.
Sí No
Identifico la diferencia entre calor y temperatura.
Conozco las formas de transmisión de calor.
35