Page 91 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 91
L-11
L-1
En esta lección observarás a tu alrededor para identificar dónde se presentan las leyes de Newton de manera cotidiana
y harás un collage con tus observaciones.
Galileo sustituyó la idea aristotélica que decía que un objeto en movimiento estaba
impulsado por una fuerza continúa por la idea de que un objeto continuaría
moviéndose en ausencia de una fuerza.
Galileo llamó inercia a la tendencia de las cosas a resistir cambios en su movimiento. Newton enunció en su libro
Principia la ley de inercia de Galileo o Primera ley de Newton, que dice:
“Todo objeto continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, a menos que sea
obligado a cambiar ese estado por fuerzas que actúen sobre él”.
Es decir, si un cuerpo permanece en reposo, continuará en reposo a menos que una fuerza actúe sobre él; y si un cuerpo
está en movimiento rectilíneo uniforme, continuará en ese tipo de movimiento a menos que algo lo detenga.
Por ejemplo:
Las canicas permanecerán en estado de reposo a me-
nos que choquen con otras canicas, con los dedos de
los niños u otro factor (como el viento) las mueva; si
la causa que produjo el movimiento cesa, entonces la
interacción con la superficie de rodamiento provocará
que vuelvan a su estado de reposo.
2. Explica en cada recuadro lo que sucede en la imagen y cómo se relaciona con la primera ley de Newton.
a)
b)
• Comparte tus respuestas con el grupo y corrige si es necesario.
91