Page 86 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 86

Vida saludable

                 La actividad física constante es muy importante para mantener una vida saludable. Muchas per-
                 sonas optan por correr, pues esta actividad aumenta la frecuencia cardiaca, activa el sistema mus-
                 cular y ayuda a producir endorfinas, las cuales generan una sensación de felicidad. Correr también
                 contribuye a la pérdida de peso a corto plazo. Yo corro todos los días para mantenerme saludable
                 y tener energía, además me encanta hacerlo acompañado de mis amigos. ¿Qué actividad física te
                 gusta practicar?



               8.   Levántate de tu asiento y camina en distintas direcciones. En tu caminata, reflexiona si estás aplicando los conceptos
                    de distancia y desplazamiento.

               Movimiento rectilíneo uniforme


               9.   Calcula la velocidad de un corredor que entrena para un maratón de 42 km.

                    a)  Completa la tabla.
                    b)  Explica cómo calculaste la velocidad.                   Tiempo (h)   Distancia (km)  Velocidad
                                                                                     1            10

                                                                                     2            22
                        ¡Mis orejas dicen algo!
                       Mira la pantalla para ver                                     3            32
                          el mensaje de ELI.                                         4            42








                      Un movimiento es rectilíneo uniforme (MRU) cuando un objeto recorre una trayectoria recta avanzando distancias igua-
                      les en tiempos iguales; en otras palabras, su rapidez y su velocidad coinciden en magnitud, siendo éstas constantes. Por
                      ejemplo, si se lanza un disco que recorre 2 m cada 4 s, los cálculos nos mostrarán que la velocidad es de 0.5 m/s en todos
                      los puntos, lo que indica que la velocidad es constante; y si el objeto va en línea recta, entonces decimos que hay un MRU.
                      Observa la tabla con los valores de este ejemplo; notarás que gráficamente el MRU se representa con una línea recta.
                        Tiempo     Distancia      Velocidad
                           (s)        (m)           (m/s)            12
                                                  2                  10
                           4           2            = 0.5 m/s
                                                  4                T
                                                                   i   8
                                                  4                e
                           8           4            = 0.5 m/s      m
                                                  8                   6
                                                                   p
                                                                   o
                                                  6                   4
                           12          6             = 0.5 m/s
                                                 12                (s)
                                                                      2
                                                  8
                           16          8             = 0.5 m/s
                                                 16
                                                                       0        5      10       15      20      25
                                                 10                                    Distancia (m)
                           20         10             = 0.5 m/s
                                                 20





                86
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91