Page 21 - Talentia Español 3
P. 21
Ámbito: Participación social
Abreviaturas
Cuando escribimos un aviso para vender algo u ofrecer un servicio, hay que ser breves y claros
al escribirlo, porque el espacio para publicarlo casi siempre es pequeño. Por esa razón debemos
aprender a usar palabras abreviadas.
Las abreviaturas son formas acortadas de las palabras que nos permiten escribirlas de manera
más reducida, pero sin alterar su significado.
El siguiente ejercicio te será de utilidad para realizar las actividades de la práctica sobre avisos
clasificados, que encontrarás en la página 149.
1. Relaciona las abreviaturas con las palabras completas.
a) Dra. ( ) maestra
b) C.P. ( ) código postal
c) Lic. ( ) ingeniero
d) Ing. ( ) doctora
e) Mtra. ( ) licenciado
Ámbito: Estudio
Lenguaje figurado
A veces para describir algo de una manera exagerada o ingeniosa, empleamos lenguaje figurado;
por ejemplo, recurrimos a las comparaciones.
En el lenguaje figurado se usan las mismas palabras que a diario, pero la forma en la que se
unen o se presentan no es común, sino imaginativa; incluso el significado de éstas no es literal,
sino que adquiere otros rasgos. De esa manera, logramos enriquecer nuestra expresión.
El siguiente ejercicio te será de utilidad para resolver la actividad de la práctica sobre descripción,
que encontrarás en la página 159.
1. Completa las comparaciones. Busca elementos que te permitan hacer una descripción en
lenguaje figurado.
a) La luna brilla como .
b) Las olas del mar suenan como .
c) Las montañas se levantan como .
d) La neblina parece .
e) Las flores se ven como .
f) Juan estudió tanto que .
g) Tengo olfato .
h) Tengo tanta hambre que .
19