Page 43 - Talentia Español 3
P. 43

Recuerda y vuelve a leer




                            Uso de la coma para enumerar, página 12.

                    Al escribir un cuento o cualquier escrito, siempre empleamos comas para separar elementos
                    del mismo tipo (adjetivos, sustantivos, verbos, frases, etcétera) en una misma oración.

                    22. Coloca una coma para separar las características de los personajes descritos a
                        continuación.

                         a)  La abuela de Susana era simpática alegre optimista y muy buena bailarina.

                         b)  Era una noche oscura  fría tenebrosa, pero sobre todo de mucho viento.
                         c)  El unicornio destacaba por ser rosado y enorme pero era muy callado serio
                             penoso y reservado.




                 23. Redacta el final de tu cuento. Asegúrate de poner las comas necesarias.




                      Desenlace:

























                 24. Revisa la ortografía del borrador que escribiste en tu cuaderno e integra el desenlace,
                     añade una imagen que ilustre tu historia, la cual debe estar relacionada con lo que
                     se cuenta.



                       Enunciado guiado




                   25. Completa la definición con las palabras que faltan.

                   Un cuento es un relato en el que participan distintos          y que está
                   organizado en tres partes:          , conflicto y          .





                 Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Lee narraciones de la tradición literaria infantil.      41
                 Práctica social del lenguaje: Lectura de narraciones de diversos subgéneros.
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48