Page 138 - Talentia Matemáticas 4
P. 138

Eje: Forma, espacio y medida                          Tema: Magnitudes y medidas
                     Base. Secuencia 39
                                                     Aprendizaje esperado




                    Estima, compara y ordena superficies de manera directa y con unidades no
                    convencionales.





                                                      s
                                    a
                                   r
                                           n l
                                               a m
                                                     i
                               g
                                 u
                              i
                            Sumas de tres cifras ma área
                                      s c
                                          o
                            F
                         Laura hace muñecos de trapo con retazos de
                         tela que puede comprar u obtener de ropa
                         que ella y algunos parientes ya no usen. Para
                         ella es muy divertido hacerlos.
                           1. Laura consiguió dos pedazos de tela, A y B, como los que observas.

                              a)  ¿Qué forma tiene el retazo B?

                              b)  ¿Qué figuras geométricas distingues en el retazo A?


                              c)  ¿Cuál de los dos retazos tiene más área o son iguales?









                                                          A                        B









                           2.  Para comparar las áreas de las figuras A y B, lleva a cabo los siguientes pasos:

                              a)  Dibuja segmentos en la figura A para completar un rectángulo y dos

                                 triángulos.

                              b)  Marca los vértices de la base del rectángulo A, llámalos D y H. Mide la
                                 distancia de D a H con el compás.

                              c)  Marca el vértice superior derecho del rectángulo B, llámalo J. Con centro
                                 en J y abierto a DH, haz una marca para completar un rectángulo igual a
                                 A en B.



           136
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143