Page 13 - Catálogo general 2021
P. 13
Secuencia de aprendizaje
Ingenium Preescolar es un proyecto integral, por ello, cada Ficha trabaja hasta 2 Campos for-
mativos principales, además de otros secundarios, para enriquecer el aprendizaje.
F23
Campos
formativos Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
Aprendizaje esperado
Aprendizaje esperado
Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué
Pregunta para saber más y escucha con atención Conoce información personal y otros datos de
puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis
a quien le informa. algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en
Conoce información personal y otros datos de
Pregunta para saber más y escucha con atención caso de necesitar ayuda.
a quien le informa. algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en
caso de necesitar ayuda.
Inicio Las
• Pregunto a los niños si han estado en un desfile o en un lugar
muy concurrido, ¿cómo se sintieron? Aprendiza je esper ado ado ado F23
je esper
je esper
je esper
ado
ado
ado
je esper
je esper
Aprendizaje esperado
Aprendiza
Aprendiza
Aprendizaje esperado
AprendizaAprendiza
Aprendiza
Inicio
F23 F23 • Pregunto también si alguna vez se han perdido, ¿cómo sucedió? os de os de
or
tr
tr
or
Pregunt
Pregunt
Pregunta para saber más y escucha con atención
Pregunta para saber más y escucha con atención
a par
os dat
mación per
sonal y o
sonal y o
mación per
ha con at
a par
os dat
ha con at
ención
a saber más y escuc
a saber más y escuc
ención
Conoce información personal y otros datos de
Conoce inf
Conoce información personal y otros datos de
Conoce inf
ma.
• Pregunto a los niños si han estado en un desfile o en un lugar
algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en
• Indico a los alumnos que observen la imagen y la describan. y y ar ar lo en inteligencias
ma.
lo en
algún o algunos adult
uien le inf
uien le inf
os q
os q
algún o algunos adult
a q
ue pueden apo
a q
a quien le informa.
a quien le informa.
or
algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en
or
ue pueden apo
yuda.
caso de necesitar ayuda.
caso de necesit
ar a
caso de necesitar ayuda.
caso de necesit
ar a
yuda.
Hacemos énfasis en la ubicación de Cabra y Mariposa. Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis datos de identificación. F23 múltiples
muy concurrido, ¿cómo se sintieron?
Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis • Pregunto a los niños, ¿cómo podría Cabra pedir ayuda a las perso- Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Ca
• Pido a los niños que expliquen cómo creen que se sienten Ca-
• Pregunto también si alguna vez se han perdido, ¿cómo sucedió?
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
r
r
d
s
r
e
d
r
r
e
e
g
g
g
e
s
o
o
o
u
u
u
g
g
g
u
u
u
t
s
a
e
e
s
d
r
s
a
t
t
e
a
s
fi
s
i
i
s
a
a
s
a
i
n
n
l
e
h
h
n
h
o
o
l
o
o
o
o
o
l
s
e
s
s
o
l
e
o
n
n
n
n
s n
s n
n
ñ
n
u
u
fi
u
ñ
i
fi
i
t
o
t
t
i
a
o
ñ
o
e
e
e
l
a
a
l
s n
bra, que está perdida, y Mariposa, que la está buscando.
l
P
e
l
e
d
d
e
P
• • •
n
n
n
n
a
P
e
a
n
n
n
e
l
u
u
u
d
a
n
• Pregunto a los niños si han estado en un desfile o en un lugar
n
• Indico a los alumnos que observen la imagen y la describan.
y
s
se
y
mu
mu
muy concurrido, ¿cómo se sintieron?
o
c
s
c
s
o
o
c
r
u
r
i
r
o
i
i
o
i
n
i
n
n
i
i
u
e
u
mu
y
e
r
o
r
e
r
c
t
t
¿
se
se
n
r
r
r
n
n
t
óm
c
¿
,
,
,
?
¿
n
?
?
c
d
óm
o
o
d
i
óm
d
c
o
o
i
c
o
o
n
n
c
F23
F23
F23
F23
¿c
n s
i
i
• Pregunto también si alguna vez se han perdido, ¿cómo sucedió?
e
¿c
a
a
m
a
n p
n s
m
n p
• • •
u
u
n s
u
m
c
¿c
d
n
n
o t
d
d
n
r
a v
a v
r
ó
r
t
e
e
,
u
u
e
,
t
t
o t
,
u
o t
o
su
g
su
o
o
ó
o
o
e
ó
e
o
g
n
n p
g
a v
n
n
l
d
su
l
l
d
d
i
z s
e
z s
e
e h
b
b
e h
i a
r
g
g
r
c
a
e
a
r
b
i a
e
m
m
e
P
P
e
P
i
i
d
i
d
i a
m
z s
d
g
é
i
i
ó?
c
é
é
ó?
a
ó?
i
e h
puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis
puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis
Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué
puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis
Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué
Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué
Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué
puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis
Hacemos énfasis en la ubicación de Cabra y Mariposa.
u
n
n
e
m
e
e
n
r
r
n
n
a i
a i
e
e
o
o
n
I
o
g
g
n
v
v
v
n
m
m
u
a
n
m
n l
n l
I
a
u
u
e
b
e o
e o
n l
I
i
e o
i
c
i
o a l
o a l
• • •
• Indico a los alumnos que observen la imagen y la describan.
c
i
c
o a l
s
e
s
s
s
m
m
s
e
e
a
a
r
r
r
.
a
b
.
.
o
a d
c
g
a d
a d
b
o
b
o
b
s q
s a
s a
d
d
s a
e
l
e
e
a i
s
c
c
r
b
d
i
i
s q
l
n y l
n y l
n y l
a
s q
u
u
l
Desarrollo
s é
a u
s é
s é
a u
n l
n l
a u
n l
n
r
r
r
n
n
r
b
b
b
r
r
c
c
a y M
c
c
c
i
ó
ó
ó
i
c
s e
s e
a
a
a
s e
e
e
m
m
e
H H H
i
Hacemos énfasis en la ubicación de Cabra y Mariposa.
n d
n d
i
e C
e C
e C
s
i
n d
a
a
s
i
s
a
a y M
a y M
.
.
.
i
a
a
b
b
b
a
m
fa
c
i
i
o
a
a
s
s
s
a
o
o
o
o
o
a
a
a
fa
fa
p
i
i
p
p
c
i
c
• Pido a los niños que expliquen cómo creen que se sienten Ca-
s q
i
e
s q
s q
i
u
n q
e
i
u
u
e s
ñ
ñ
ñ
n C
o
n C
o
o
n C
e s
n q
n q
e s
• Pido a los niños que expliquen cómo creen que se sienten Ca-
• • •
-
u
u
u
u
-
o c
o c
-
e
e
e
e
q
q
e
t
e
t
e
u
u
e
i
q
e
i
i
i
ó
P
ó
ó
m
m
m
a
P
a
a
n c
n c
n c
o a l
o c
o a l
o a l
n
n
P
n
d
d
d
s n
s n
s n
x
r
i
p
p
p
i
i
e
e e
e
e
e
e e
x
x
r
e e
r
l
i
o
e s
l
i
t
o
l
o
e s
e s
s
a e
e l
, q
s
s
a e
d
u
d
u
u
o
d
o
o
s
s
i
a
a
i
s
a
e
, q
e
e
i
e l
, q
a e
á b
r
s
á b
i
i
r
i
r
d
r
r
r
a
d
s
a
a
, y M
p
p
a
p
t
a
a
t
t
u
u
s
u
, y M
á b
e l
, y M
d
r
e e
e e
r
bra, que está perdida, y Mariposa, que la está buscando.
b b b
r
e e
n
d
u
a
n
a
a
s
á p
.
.
t
t
á p
t
.
c
s
s
c
o
á p
c
a
a
d
o
o
a
u
, q
, q
u
, q
d
n
bra, que está perdida, y Mariposa, que la está buscando.
nas que están cerca para encontrar a Mariposa y regresar a casa?
datos de identificación.
datos de identificación.
datos de identificación.
datos de identificación.
rollo
rollo
Desarrollo
Desar
Desar
rollo
Desar
• Pregunto a los niños, ¿cómo podría Cabra pedir ayuda a las perso- responder Cabra, ¿cómo te llamas?, ¿dónde
• Proponemos las preguntas que debería
d
• •
a a l
a a l
d
s,
u
u
b
i
s,
b
• Pregunto a los niños, ¿cómo podría Cabra pedir ayuda a las perso-
u
g
o
o
g
o
o
o
-
o
d
u
d
r
r
-
i
r
m
r
y
y
r a
a C
r a
m
e
t
í
e
r
r
í
o a l
t
o a l
o p
o p
a
a
a
P
P
¿
¿
n
a
n
c
r
o
s
a C
r
c
ó
ó
o
s
e
a p
e
e
e
s p
s p
d
a p
d
ñ
ñ
s n
s n
i
i
p
a
r
r a c
s
r a c
r a c
t
r
r
r
a
o
c
e e
o
e
e
e
e
e
e e
c
r
a
r
c
t
e e
t
t
s
a
?
a
r a M
a
r a M
s
a e
a e
a e
a
s
s
s
?
?
a
a
r a M
a
a
p
i
i
n n n
nas que están cerca para encontrar a Mariposa y regresar a casa?
s
s
e
i
p
a
a
r
a
s
a
a
s
a
r
r
a p
a p
r
o
a p
a y r
g
a
c
c
r
r
e
e
g
e
o
u
o
a
a
o
g
a y r
n c
u
a y r
vives?, ¿cuál es tu teléfono?
u
c
n
s
n
s
s q
s q
s q
n c
á
n
n c
n
r
á
a
n
t
n
t
á
r
r
Desarrollo
¿
o
¿
e
o
r
e
on
on
r
on
e
s
q
a
q
a
q
a
¿
e
e
n
n
¿
n
o
,
r
r
,
on
¿
s
a
de
r
on
on
el trabajo en el
s
s
s
a
s
a
op
op
op
de
ó
m
m
ue
ue
ue
de
de
e
c
r
de
p
c
ó
c
br
br
br
ó
p
p
tas
tas
tas
¿
dó
,
t
dó
dó
ma
ma
ma
l
l
l
t
a
?
e
b
a
a
s
s
s
l
a
t
n
e
pr
pr
g
e
e
e
e
l
pr
a
e
g
• Proponemos las preguntas que debería responder Cabra, ¿cómo te llamas?, ¿dónde
• • •
r
l
n
C
r
n
g
C
C
r
b
a
?
l
?
,
u
í
í
a
u
u
de
s
s
,
m
mo
s
,
l
e
e
mo
í
P
r
a
de
de
P
P
l
mo
b
r
r
de
a
• Hablamos de la importancia de conocer sus datos en caso de que se extravíen.
é
é
e
l
l
é
e
l e
, ¿
s t
e
e
?
, ¿
l
?
, ¿
?
i
i
i
vives?, ¿cuál es tu teléfono?
v v v
s t
?
e
?
s t
?
u
n
c
n
n
o
o
o
o
u
u
á
l e
á
f
v
f
á
u t
s
c
l e
u t
u t
c
s
v
v
e
o
f
o
s
• Pregunto a los niños, ¿cómo podría Cabra pedir ayuda a las perso-
í
í
e
í
a
u
u
b
u
a
b
b
e
a
e
s d
s d
s d
.
.
n
r s
e
H
n
n
.
c
c
e
c
e
s
• • •
• Hablamos de la importancia de conocer sus datos en caso de que se extravíen.
o
o
o
r s
a
a
s
e q
e q
e c
o d
o d
o d
e c
e c
e q
H
H
o
o
o
a
n
n
n
r s
s
e s
e s
t
t
a
a
n c
r
a
a
r
t
t
r
t
a
a
t
e s
n
m
c
m
m
c
l
a
c
l
u
n c
n c
n
n
a
u
u
a
a
m
m
e l
e l
m
o
x
o
o
e l
s e
a i
s e
s e
a i
e e
a i
e e
e e
x
r
o
t
t
s d
o
r
s d
o
t
p
p
x
p
s d
o
r
o
o
a
i
v
i
a d
v
v
i
l
a
a d
a d
• Indico que, de acuerdo con sus posibilidades, escriban o dibujen su nombre, su direc-
e
e
b
b
b
b
b
d
i
d
s, e
s, e
b
b
d
i
i
b
I
I
i
o c
o c
I
i
e
c
i
c
e
e
o c
e
, s
e
b
e
e
, s
s
s
s
e
c
u
e a
, d
n o d
r
i
e
m
r
i
r
r
i
i
i
c
c
c
e
l
l
u
i
e
i
i
l
i
r
c
b
b
i
d
d
b
i
e a
e a
i
c
, s
, d
, d
n o d
r
u
c
u
• • •
• Indico que, de acuerdo con sus posibilidades, escriban o dibujen su nombre, su direc-
u
n o d
u
d
s
o
o
o
o
u
d
u
u
u
-
-
d
a
n s
o
d
-
a
a
r
j
r
j
e
e
e
i
i
r
r
u
u
c
c
n
c
n
n
u n
e
n s
u d
u d
n s
s p
s p
e
r
s
o q
n s
o q
o q
i
u d
n s
s
s, e
u n
o
d
a
s p
a
a
u n
r
o
m
d
o
o
j
n s
m
d
nas que están cerca para encontrar a Mariposa y regresar a casa?
F
n
l
l
é
a
c
a
n
n
3
3
3
t
t
l
é
o e
o e
o e
n
2
r
n
r
n
b
n y s
b
b
l
u
u
o
o
o
u
e
r
2
e
2
n y s
é
f
l
c
c
f
e
e
e
t
e
t
t
i
n y s
f
fi
i
t
i
fi
fi
e i
e i
e i
i
n d
n d
n d
ó
u t
e
e
u t
/
1
u t
a t
t
t
o
c c c
ó
a t
ción y su teléfono en la tarjeta de identificación del recortable U1/F23. También que
c
i
i
é
é
o
o
a t
i
i
i
a
a
b
a
e U
r
r
c
r
e U
l
e U
a d
i
i
i
e
j
j
j
a
ó
a d
a d
ó
a
a
ó
m
a
. T
. T
m
a
. T
e
1
1
é
a
n q
e
e
e
e
e
e
c
n l
m
n q
n q
n l
n l
e
ción y su teléfono en la tarjeta de identificación del recortable U1/F23. También que
e
a
c
c
/
b
F
c
F
d
/
ó
d
d
l r
l r
b
l r
t
e
e
e
a
a
a
n c
n c
e t
n c
e l
e l
fi
n
n
o
n
n
e l
o
o
u
u
u
e t
e t
n
fi
fi
n
g
g
g
o
o
o
l n
u
l n
l n
r
m
e
e
r
r
m
m
n e
n e
n e
o
e
o
o
s
nz
u
u
nz
s
s
nz
e
a p
e d
r
a p
a p
e d
a p
r
n
n
n
e u
r
e u
e u
r
r
b
r
a q
a q
a q
b
e d
a p
a p
a
b
a
a
e
s a
s a
n
s a
a q
a q
a
a
d
o
d
d
n
n
o
o
d
d
u
u
e
e
d
e
i i i
a
a q
indiquen el nombre de una persona a la que le tengan confianza para que los ayude
y
u
y
y
i
u
u
q
a a l
a a l
i
u
n
n
n
e
e l
e l
e l
a a l
q
i
q
• Proponemos las preguntas que debería responder Cabra, ¿cómo te llamas?, ¿dónde
a
e
s
a
a
s
e
s
c
c
o
i
r
o
i
i
r
o d
e
e
r
e
o d
e
e
r n
e s
r n
e
n c
r n
e s
n c
en caso de ser necesario.
n c
s
s
o d
e
c
s
a
e e e
a
indiquen el nombre de una persona a la que le tengan confianza para que los ayude
e s
a
.
.
.
o
aula.
vives?, ¿cuál es tu tel
en caso de ser necesario.éfono?
Cier
r
Cier
r
r
e
e
e
Cier
Cierre
d
i
d
a a u
a a u
i
i
i
a
a
l
l
i
l
i
i
c
i
i
a
c
c
, p
i
b
, p
o a l
o a l
, p
a q
a q
a q
i
b
b
i
o a l
i
i
a s
t
i
t
t
m
m
d
m
a s
a s
a a u
d
d
a
t
r p
a
t
y
y
r
• • •
a
y
• Solicito a los niños que, en casa, pidan ayuda a un familiar para que escriba sus datos
o
o
t
u
s
s
s
a
r p
r p
d
o
u
u
a
o
o
r
s d
s d
r
n a
n a
n a
u
o
u
u
s d
l
S
S
S
l
i
a
i
l
i
a
i
ñ
i
ñ
u
i
u
o
o
ñ
s
a
, e
s
c
a
a
, e
s
s
s
s
c
c
e
u
n c
n fa
n fa
n fa
u
u
u
n c
n c
a
a
e e
e e
o
a
a
s q
e
e
e e
s q
s q
o
s n
s n
o
s n
r
, e
r
r
a
o
completos en el frente de la tarjeta recortable, y para enmicarla.onocer sus datos en caso de que se extravíen.
• Hablamos de la importancia de c
r
o
o
a
r
e
e
a
e
a
t
t
l
.
t
i
e d
t
n
n
r
s e
s e
o
c
a
e l
c c
completos en el frente de la tarjeta recortable, y para enmicarla.
e l
n
n
r
e
, y p
c
a
e d
, y p
a
r
r
c
a
t
e
t
b
b
e
r
j
a t
e
l
j
e
l
n e
a e
a e
a
p
p
n e
i
c
o
r
r
m
l f
t
o
a
a
m
m
m
l
l f
e
l
e
r
.
l
t
o
a r
a t
a r
, e
a
, e
n
n
d
d
d
, e
a
o
o
o
n
a
a
s
i
s
c
c
i
a
a
a
o
i
p
s
h
h
h
p
p
c
e
e
e
i
i
i
n e
l
l
u
u
u
o
o
a
a
c
c
c
l
n e
n e
l c
l c
l c
e
a
n l
n l
a
e
d
a
e
n l
l
l
a t
datos de identificación.
l
g
g
u
g
i
i
n e
i
l c
t
t
l c
l c
n e
a e
a e
d
d
a e
e
n e
e
e
t
a
e
e
a
o q
r
a
o q
t
j
j
Cierre
r
j
r
e
r
o q
o
o
datos de identificación.
o
u
r
r
u
a t
a t
a c
a c
t
a c
• Indico que, de acuerdo con sus posibilidades, escriban o dibujen su nombre, su direc-
u
u
• • •
• Sugiero que porten la tarjeta colgada en el cuello o en su mochila, en especial cuando
l
o o e
S
l
o o e
o o e
l
e
e
e
o
S
o
o
l
g
g
u
u m
e p
u m
u m
n s
l
l
n s
e p
g
n s
u
u
r
S
r
e p
t
u
r
a
s
n l
s
n l
a c
é
a c
t
a c
s
a
n e
t
.
t
e e e
estén en la calle.
n e
a
n e
l
l
é
n l
é
l
l
l
.
l
.
e
e
e
m
m
s a
m
a
e l
u
s a
I
I
a
I
e l
u
r
s a
e l
r
u
u
l
u
u
o
o
o
o
o
m
m
n
m
n
s d
s d
n
s d
e
e
o
o
e
i
• • •
o
r
s q
s q
o
• Indico a los alumnos que le pidan a su familiar que les ayude a memorizar sus datos
i
l
l
s q
i
a
i
a
l
i
u
i
d
d
d
i
a
r s
i
i
u fa
u fa
e a m
e a m
c
u fa
l
l
i
m
m
m
r q
s a
s a
u
e
e
s a
u
y
y
y
u
n
n
e
u
u
u
r q
r q
u
u
e l
d
d
d
e l
e l
e a m
d
i
d
o a l
o
o
t
r s
s
s
a
i
d
i
o a l
a
a
e p
z
• Solicito a los niños que, en casa, pidan ayuda a un familiar para que escriba sus datos
z
z
t
o
o a l
t
e p
e p
a
a
n
n a s
s
c
c
n a s
i
n a s
i
r s
a
a
ción y su teléfono en la tarjeta de identifica
personales y el nombre completo de un miembro de la familia al que se pueda recu-ción del recortable U1/F23. También que
e
p p
s
personales y el nombre completo de un miembro de la familia al que se pueda recu-
l
l
n
e
n
e
e
s
p
p
r
u
e
e
u
d
o
o
a
a
d
e
e
r
i
i
l
d
d
i
l
u
u
n
i
e
e
l
e
e
u
a
a
l
-
o
o
t
t
-
n
e
e
m
o
d
d
m
l
fa
fa
a
l
a
i
e
e
m
m
i
m
r
r
o
m
b
b
o
o
m
n
u
u
q
q
b
m
a
a
n
y
s
s
s
s
y
l
e
e
e
e
l
m
m
r
r
c
a
a
p
p
u
e
c
c
e
e
l
l
r
b
e
r
c
o
o
completos en el frente de la tarjeta recortable, y para enmicarla.
r r r
r
indiquen el nombre de una persona a la que le tengan confianza para que los ayude
rrir en caso de que se extravíen.
í
v
e s
e
e e
e e
e s
e s
e q
e q
o d
e q
u
u
u
e e
t
t
í
t
í
e
a
.
x
.
.
x
e
n
x
o d
a
n c
i
a
r
a
a
n
r e
r e
n
i
n c
n c
r
v
v
a
o d
r
r
s
i
r
s
r e
s
• Sugiero que porten la tarjeta colgada en el cuello o en su mochila, en especial cuando
en caso de ser necesario.
estén en la calle.
• Indico a los alumnos que le pidan a su familiar que les ayude a memorizar sus datos
Cierre
personales y el nombre completo de un miembro de la familia al que se pueda recu-
rrir en caso de que se extravíen.
• Solicito a los niños que, en casa, pidan ayuda a un familiar para que escriba sus datos
completos en el frente de la tarjeta recortable, y para enmicarla.
• Sugiero que porten la tarjeta colgada en el cuello o en su mochila, en especial cuando
estén en la calle.
Los círculos grandes corresponden • Indico a los alumnos que le pidan a su familiar que les ayude a memorizar sus datos
27
27
27
27
U
U
U
ic
ha 23.
ha 23.
ha 23.
nidad 1
ic
Ficha 23. Unidad 1
F F F
nidad 1
nidad 1
ic
personales y el nombre completo de un miembro de la familia al que se pueda recu-
a los Campos formativos rrir en caso de que se extravíen. Aprendizajes
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
principales; los pequeños, a los Pregunta para saber más y escucha con atención Conoce información personal y otros datos de esperados
datos de identificación. • Pregunto a los niños si han estado en un desfile o en un lugar F23
a quien le informa.
algún o algunos adultos que pueden apoyarlo en
caso de necesitar ayuda.
secundarios. Inicio Ficha 23. Unidad 1 27
muy concurrido, ¿cómo se sintieron?
• Pregunto también si alguna vez se han perdido, ¿cómo sucedió?
puede hacer para pedir ayuda. Escribo en la tarjeta (recortable, U1/F23) mi nombre y mis
Cabra se ha perdido y no sabe cómo regresar a casa. Señalo dónde está Cabra y digo qué
• Indico a los alumnos que observen la imagen y la describan.
Hacemos énfasis en la ubicación de Cabra y Mariposa.
• Pido a los niños que expliquen cómo creen que se sienten Ca-
27
Ficha 23. Unidad 1
bra, que está perdida, y Mariposa, que la está buscando.
datos de identificación.
Cada unidad inicia con un cuento que genera interés en los niños, y además articula el trabajo
Desarrollo
• Pregunto a los niños, ¿cómo podría Cabra pedir ayuda a las perso-
nas que están cerca para encontrar a Mariposa y regresar a casa?
• Proponemos las preguntas que debería responder Cabra, ¿cómo te llamas?, ¿dónde
y tema de las láminas, con base en el método de Lectura compartida, dividido en 5 momentos
vives?, ¿cuál es tu teléfono?
• Hablamos de la importancia de conocer sus datos en caso de que se extravíen.
• Indico que, de acuerdo con sus posibilidades, escriban o dibujen su nombre, su direc-
ción y su teléfono en la tarjeta de identificación del recortable U1/F23. También que
indiquen el nombre de una persona a la que le tengan confianza para que los ayude
relacionados con el programa de Estudios de la sep.
en caso de ser necesario.
Cierre
• Solicito a los niños que, en casa, pidan ayuda a un familiar para que escriba sus datos
completos en el frente de la tarjeta recortable, y para enmicarla.
• Sugiero que porten la tarjeta colgada en el cuello o en su mochila, en especial cuando
estén en la calle.
• Lectura de comprensión • Forma espacio y medida
personales y el nombre completo de un miembro de la familia al que se pueda recu- • Expresión y apreciación
• Indico a los alumnos que le pidan a su familiar que les ayude a memorizar sus datos
rrir en caso de que se extravíen.
• Conocimiento del medio • Progresión numérica artística
Ficha 23. Unidad 1 27Estrategias para la lectura
Objetivos
F22
• Realizar actividades de representación y expresión artística mediante el empleo de diver-
sas técnicas.
• Conocer el propio cuerpo, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión a
través de pruebas y ejercicios, y controlar y coordinar cada vez con mayor precisión los
gestos y los movimientos.
Repaso con el dedo el trazo de la flecha, en la dirección indicada. Imito el sonido de la fle- cha hasta llegar a la diana. Luego, repaso y continúo los trazos con crayones de distintos P4-P5 Prova intermitja P4-P5 Prova intermitja P4-P5 Prova intermitja P4-P5 Prova intermitja P4-P5 Prova intermitja Al rato... un ruido los despertó. detonador
Lectura expresiva y compartida
• Hacer gestos, emitir sonidos y expresar onomatopeyas en fragmentos puntuales del cuento.
Proposta: Proposta: Proposta: Proposta: Proposta: • Actuar y cambiar de entonación durante la lectura. UNIDAD 1 Etapa de 3 AÑOS
• Detenerse después de las preguntas, e introducir otras abiertas para que los niños parti-
cipen en la historia, de forma que ellos mismos completen el cuento.
• Combinar los momentos de participación activa con momentos de silencio y atención.
lectura 1
Preparación de la lectura
Una miqueta més peque que P4-P5, si es pot fer amb exta directament millor perquè les etxes fetes ns ara són de tres elements i els pals no estàn rectes. Una miqueta més peque que P4-P5, si es pot fer amb exta directament millor perquè les etxes fetes ns ara són de tres elements i els pals no estàn rectes. directament millor perquè les etxes fetes ns ara són de tres Una miqueta més peque que P4-P5, si es pot fer amb exta elements i els pals no
cesas. Les pido que lo narren en clase (si los niños no conocen ninguno, aconsejo que sean
sus padres los encargados de contárselos para realizar la actividad al día siguiente). No
importa que se repitan, cada niño contará su historia.
• Propongo a los niños que dibujen el personaje del cuento que más les gustó.
lectura 5
lectura 2
KIDS KIDS KIDS KIDS KIDS Lámina 1 F13, F17, F19 Etapa de Cuento Etapa de F2, F9
• Pregunto a los niños: ¿Qué ruidos los
despiertan por las noches o en la siesta?
Pido que los reproduzcan: el ruido de un
coche, una música estridente, el ladrido
de un perro, etcétera.
flechas [...] intentaba ensartar
Un torneo medieval colores para cada arquero. TIC-TAC P3 TIC-TAC P3 TIC-TAC P3 TIC-TAC P3 TIC-TAC P3 Los arqueros disparaban sus F5, F16 Etapa de Etapa de F4, F11, F21
lectura 3
lectura 4
su lanza en unos anillos.
• Confecciono una caña de pescar con un
palo, un cordel y una flecha de cartulina
colgando. Habrá un imán pegado en la
punta. Los niños deberán pescar dianas
del suelo, que llevarán un clip enganchado.
Adicionalmente encontrarás, de manera intercalada, fichas que trabajan el reconocimiento y cuidado del cuerpo,
• Pido a los niños que introduzcan palos
así como identificación del mundo natural y la vida social.
a través de unos anillos sin tocarlos.
114 11 4 Cuento. Unidad 4 ¡Vamos al castillo!
Después de leer el cuento, el trabajo de las láminas se divide en secuencias didácticas organi-
zadas en los distintos Campos formativos propuestos por la Secretaría.
• Grafomotricidad y lectoescritura. Cada trazo de
La gran biblioteca
F1 Comprensión F2 Entorno F3 Grafomotricidad F4 Conceptos F5 Gramática grafomotricidad introduce una letra correspondiente.
lectora matemáticos
F6 Número F7 Figuras F8 Lenguaje verbal F9 Entorno F10 Lectoescritura
geométricas
F11 Número F12 Series F13 Arte F14 Tipo de texto F15 Entorno • Pensamiento matemático. Abarca hasta el 100 en 3er
F16 Grafomotricidad F17 Número F18 Pictogramas F19 Figuras F20 Lógica
geométricas
F21 Arte F22 Lectoescritura F23 Entorno F24 Lectoescritura F25 Unidades grado; además se trabajan formas, series, conteo, etcétera.
de medida
F26 Número F27 Arte F28 Calendario F29 Conoce tu cuerpo F30 Colores
F31 Arte F32 Manejo
de emociones • Conocimiento del mundo. A partir de múltiples entornos
Desarrollo Desarrollo Expresión Exploración Lenguaje Pensamiento
físico y salud personal y social y apreciación artísticas y conocimiento del mundo y comunicación matemático
propuestos por los cuentos.
Además:
• Arte • Educación emocional • Fiestas
INGENIUM PREESCOLAR EDITORIAL EDEBÉ 11