Page 28 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 28
Progresión de aprendizaje (2022): Exploramos formas de emplear la ficción al plantear
posibilidades de representarnos y relacionarnos con el mundo, para expresar nuestra identidad
personal y colectiva.
La biografía
Entre los textos que se pueden consultar para conocer la vida de un personaje célebre están
las biografías. En ellas, podemos enterarnos del contexto en que vivió esa persona, así como
de las acciones que realizó a lo largo de su vida. Observa el siguiente ejemplo:
Helen Keller
Nació el 27 de junio de 1880, en Tuscumbia (Alabama). A los
19 meses sufrió una enfermedad que le provocó la pérdida de
la visión y el oído. Esta situación limitó su aprendizaje al inicio;
sin embargo, su familia buscó el apoyo de especialistas. Desde
los 7 años de edad, recibió una educación especial de lectura
con Anne Mansfield Sullivan, del instituto Perkins para ciegos,
además de tomar clases de escritura. Pronto aprendió a leer
el sistema Braille y a escribir por medio de una máquina cons-
truida especialmente para ella. En 1900 fue aceptada en la
Universidad de Radcliffe, en la que se graduó con todos los ho-
nores cuatro años después. Trabajó en la comisión de ciegos de
Massachusetts y dio conferencias por todo el mundo.
En este fragmento, podemos conocer que el personaje célebre era una escritora y activista ciega
que vivió en el siglo XIX y luchó por los derechos de las personas con discapacidad.
15. Subraya las afirmaciones que son ciertas.
a) Las biografías ofrecen información sobre un personaje célebre.
b) Permiten conocer la vida y obra de un personaje.
c) Su función es transmitir una enseñanza a los lectores.
d) Tienen un narrador que describe y relata todo lo ocurrido.
e) Están escritas en tercera persona.
16. Imagina que eres un personaje célebre (científico, deportista, artista, etcétera) y escribe
en tu cuaderno una breve biografía. Apóyate en la lectura anterior. Comparte tu trabajo
con un compañero y comenten cómo mejorarían sus biografías.
HOLA
En español, los artículos tienen género y número, en cambio, en inglés, no. En español, existen
cuatro artículos definidos: el, la, los, las. En inglés, solo existe un artículo definido, the, tanto para
masculino, femenimo, singular y plural. Por ejemplo:
El león / The lion Los leones / The lions
La serpiente / The snake Las serpientes / The snakes
32