Page 71 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 71
Planear el boletín
Antes de elaborar un boletín,
es necesario: buscar información,
organizar los contenidos, acomodar las
secciones y editar los textos.
Eso significa que
vamos a requerir muchas manos, Sócrates. Lo mejor
será que nos organicemos y trabajemos en equipo.
4. Relaciona las partes del boletín con su contenido.
Partes del boletín Contenidos
Textos donde se den puntos de vista o comentarios
Avisos a la comunidad
sobre situaciones, hechos, textos, video, películas, etc.
Artículos informativos Anuncios para la gente que lea el boletín.
Fotorreportaje de las actividades ocurridas en el lugar
Textos de opinión
o realizadas por la comunidad.
Información sobre activida- Un espacio para que la gente escriba sus opiniones
des realizadas en un lugar y se publiquen.
Noticias importantes para Textos sobre temas de interés para los estudiantes
la comunidad de la escuela.
Información sobre asuntos relacionados con la escuela
Correo de los lectores
(que ya hayan ocurrido o estén por ocurrir).
Explique que, aunque todas estas secciones pueden aparecer en un boletín, no tienen que incluirse siempre.
Explique que pueden usarlos según las características o temáticas de cada número de boletín.
5. En equipo, elijan las secciones que incluirán en su boletín.
( ) Avisos a la comunidad ( ) Entrevistas
( ) Artículos informativos ( ) Convocatorias
( ) Efemérides ( ) Correo de los lectores
( ) Textos de opinión ( ) Anuncios
( ) Información sobre actividades ( ) Noticias importantes para la
realizadas en un lugar comunidad de un lugar
6. En su cuaderno, elaboren un cuadro como el siguiente y escriban el orden que llevarán las
secciones de su boletín. Agreguen una breve explicación de su selección.
Contenido Razones para incluirlo Lugar en el boletín
75