Page 69 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 69
6. Copia y completa la siguiente tabla en tu cuaderno con las viñetas que incluirás. También
agrega una descripción de la ilustración y los posibles diálogos. R. L.
Número Párrafo con el
de viñeta que se vincula Descripción de la imagen Diálogo
Esta tabla será tu guía para verificar si la leyenda está bien contada antes de empezar las ilus-
traciones.
7. Revisa la ortografía de tu texto. Si tienes dudas de cómo se escribe una palabra o de si debe
llevar tilde, recuerda con qué otras palabras se relaciona. Revisa en Saberes, en el apartado
de Gramática y ortografía, qué son las familias de palabras y cómo se relacionan entre sí.
8. Compartan un fragmento de su novela gráfica en y preséntenla al grupo. Descri-
ban brevemente cómo eligieron la leyenda, qué se les dificultó al momento de transcribirla,
cómo trabajaron con los párrafos temáticos y cómo la adaptaron a las viñetas.
9. ¿Qué otras personas podrían interesarse en la novela gráfica que trabajaste? ¿Cómo contri-
buiría tu novela gráfica a divulgar la leyenda que retomaste? R. L.
10. Solicita a un compañero que haya leído tu novela gráfica que conteste las siguientes preguntas.
Sí No
¿La historia es clara?
¿Existe un personaje principal?
¿La historia contiene elementos fantásticos?
11. Valora los comentarios y retoma los que pueden ayudarte a mejorar tu novela.
12. Esta aventura ha sido genial. Ahora, ¡prepárate para la siguiente!
¿Qué aprendiste en este proyecto? ¿Qué beneficio tiene hacer
novelas gráficas sobre leyendas?
73
73