Page 68 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 68

Cuando transcribas la                                     Recuerdo
            leyenda, recuerda ordenarla en párrafos temáticos.              que los párrafos tienen
                                                                         relación con el arco narrativo


                                                                                 de la leyenda.
                                                ¡Bien, Cervantino!
                                        En el primero, se debe presentar
                                     al protagonista y el lugar donde ocurre
                                     la historia. Ahí es donde el lector sabe        ¡Claro! Y
                                    de quién se va a hablar. En los párrafos   en los párrafos finales
                                   siguientes, se presenta el conflicto, que es   se agrega el desenlace.
                                      la dificultad a la que se enfrenta el      Iré a Saberes para
                                                 protagonista.                    recordarlo mejor.


                                                 Sabes una
                                       cosa, Sócrates. Agregué algunos
                                      adjetivos y adverbios a los diálogos y
                                       creo que ayudaron a darle mayor               No olvides
                                             misterio a la historia.          que esos adjetivos deben
                                                                         concordar en número y género con
                                                                          los sustantivos. Para recodar esto,
                                                                                  vuelve a Saberes.


                        4.  En la siguiente tabla, explica cómo ha sido la transcripción de la leyenda que elegiste.
                            Escribe las dificultades a las que te has enfrentado y cómo las has resuelto.  R. M.



                                          Dificultades                                     Soluciones
                         Algunas dificultades posibles son: Que los       Trate de apoyar a los alumnos con soluciones
                         diálogos no son claros, que es difícil pensar    distintas a las que encontraron.
                         en acciones, etcétera.



                        5.  Transcribe el siguiente fragmento en un diálogo y en una descripción de acción.



                                  Fragmento                  Descripción de acción                   Diálogo
                         Según cuentan, el mar sintió    Se ve el mar con grandes        Voz del capitán: Se hunde
                         tantos celos del marinero que  olas y un barco a punto de       el barco.
                         decidió separarlos. Enfureci-   naufragar.                      Voz del marinero: No volveré
                         do, formó una fuerte tormen-                                    a ver a María, ¡mi enamorada!
                         ta y hundió el barco donde
                         viajaba el marinero. Nunca
                         más se supo de él.





                             Llegó el momento de que                                       Una opción es elaborarla a
                           elabores la novela gráfica de                                  mano con lápices de colores.
                          la leyenda que elegiste. Todo lo                               Otra es retomar ilustraciones
                         que has visto hasta ahora te será                                    de internet o, incluso,
                              de utilidad para hacerla.                                           fotografías.



               72
               72
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73