Page 5 - Saberes y raíces 1 Saberes y Pensamiento científico
P. 5
Presentación
La pandemia del COVID-19 obligó a profesores y alumnos a adaptarse a una modalidad de educación a
distancia para la que no estaban preparados. Por una parte, los docentes emprendieron una labor admi-
rable: emplearon las nuevas tecnologías de la comunicación para facilitar sus contenidos cuando muchos
de ellos, principalmente los más experimentados, no estaban familiarizados con su uso; adaptaron algún
espacio de su hogar como un aula virtual, echando mano de pizarrones, láminas y otras herramientas; se
convirtieron en directores de cine al probar las mejores tomas para enseñar sus contenidos y lograr las
mejores escenas para recrear experimentos y actividades. Incluso, algunos se volvieron virales, lo cual es
un pequeño reconocimiento a su esfuerzo y creatividad.
Por otra parte, los estudiantes fueron los más perjudicados. El confinamiento cortó su proceso de sociali-
zación y la mortandad de la pandemia agudizó los cambios emocionales propios de la niñez y la adoles-
cencia, los cuales se tradujeron en ansiedad y depresión, entre otros trastornos psicológicos. A todo esto,
se sumó la improvisada adaptación de un espacio para tomar clases, el cual no siempre estaba libre de
distractores que permitieran una concentración plena. Este contexto adverso ocasionó un notable reza-
go educativo, que se hizo evidente cuando los estudiantes regresaron a clases presenciales.
Ante este complejo panorama, llega Saberes y Raíces, una solución que propone edebé México a
las grandes problemáticas de la educación actual, producto de un detallado sondeo que llevamos
a cabo entre profesores y alumnos de educación primaria. Por un lado, esta propuesta cubre las ne-
cesidades de los docentes, quienes trabajan con dos o hasta tres planes de estudios, según el grado
correspondiente. Por otro, también atiende el rezago educativo y los problemas socioemocionales de los
estudiantes, además de fortalecer su perfil de egreso, independientemente del plan de estudios vigente.
La estructura didáctica de Saberes y Raíces se divide en dos grandes apartados: Saberes condensa todos
los contenidos que los estudiantes necesitan para cumplir con el perfil de egreso que el plan de estudios
vigente solicita en cada grado escolar, al tiempo que reconoce todas las fuentes de conocimiento que
rodean a los estudiantes, desde documentales hasta testimoniales, en las que intervienen familiares,
vecinos y compañeros de escuela.
Por su parte, Raíces ofrece una serie de micro y macroproyectos que obedecen a los contenidos pro-
puestos por el Plan de Estudios 2022. Con la comunidad en el centro de este nuevo modelo educativo,
este apartado es una propuesta didáctica en la que se busca que los estudiantes “siembren” proyectos
sencillos, pero rigurosos y divertidos, que en el corto y mediano plazo mejoren la vida comunitaria.
La movilidad de esta estructura permite que los profesores cubran los aprendizajes esperados que
demanda el plan de estudios vigente para cada grado y asignatura (2017 o 2011). Pero también los
apoya para que preparen a sus estudiantes en el trabajo por proyectos que establece el nuevo Plan de
Estudios 2022. De acuerdo con las necesidades de sus alumnos, los profesores determinarán cómo tra-
bajar cada apartado o en cuál poner más atención.
Esperamos que Saberes y Raíces permita a docentes y estudiantes lograr todas sus metas. Este material
está hecho por y para ustedes. Como siempre, edebé México los acompaña en este complicado panora-
ma educativo. ¡Sigamos adelante y mucho éxito!
Los editores
3