Page 7 - Saberes y raíces 1 Saberes y Pensamiento científico
P. 7
Así como cambia mi cuerpo, ¿hay
cambios en mis emociones?
Claro que sí. Todos los seres humanos
experimentamos distintas emociones.
Así como cambia mi cuerpo, ¿hay
cambios en mis emociones? 4. Registra alguna situación, momento o vivencia en que hayas experi-
mentado las siguientes emociones.
Claro que sí. Todos los seres humanos
experimentamos distintas emociones. Alegría Tristeza Enojo
Cápsulas
4. Registra alguna situación, momento o vivencia en que hayas experi-
mentado las siguientes emociones.
Alegría
Reto científico Tristeza Enojo
Contenidos atractivos Observa el siguiente video para aprender cómo se
o experimentos caseros desarrolla un ser humano en el vientre de su madre.
para que refuerces la https://links.edebe.com/furt
comprensión del tema
Observa el siguiente video para aprender cómo se
estudiado.
desarrolla un ser humano en el vientre de su madre.
https://links.edebe.com/furt Como ves, nuestro cuerpo y nuestras emociones van cambiando. ¿Puedes
reconocer las emociones que sientes durante un día en la escuela?
Socioemocional
Nómbralas y comenta con algún compañero cómo las sientes, señala
las partes del cuerpo donde las experimentas, compara si te sientes
igual que tu compañero.
Como ves, nuestro cuerpo y nuestras emociones van cambiando. ¿Puedes Actividades y reflexiones para
reconocer las emociones que sientes durante un día en la escuela? que trabajes temas de Educación
Nómbralas y comenta con algún compañero cómo las sientes, señala Numer-Ito,
las partes del cuerpo donde las experimentas, compara si te sientes socioemocional, que te orienten
ya estoy comprendiendo cómo cambia
igual que tu compañero. nuestro cuerpo cuando crecemos.
a gestionar tus emociones y otras
habilidades no cognitivas.
Numer-Ito, Sí, Maite, cada etapa de tu vida
ya estoy comprendiendo cómo cambia sigue a otra, como una secuencia de
nuestro cuerpo cuando crecemos. números. No podrías ser una niña sin
haber sido un bebé.
Sí, Maite, cada etapa de tu vida
sigue a otra, como una secuencia de Tampoco podría estar Maite, ¡ya estás
números. No podrías ser una niña sin en la Primaria sin haber cursado el lista para hacer el
haber sido un bebé. Preescolar. Crecer y practicar también me collage de tu vida!
Proyecto
ha ayudado a jugar mejor al futbol.
Continúa tu lección con: lista para hacer el de aula
Maite, ¡ya estás
Tampoco podría estar
Proyecto 1. Somos únicos y diferentes
en la Primaria sin haber cursado el
Raíces Preescolar. Crecer y practicar también me 32 collage de tu vida! Proyecto Los proyectos se relacionan
Treinta y dos
32
de aula
Maite observa sus fotos de bebé, sabe que es ella pero se ve distinta y
ha ayudado a jugar mejor al futbol.
Proyecto que sigue los Proyecto 1. Somos únicos y diferentes con los Objetivos de
quiere comprender cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
Raíces
contenidos del Plan de Raíces Maite observa sus fotos de bebé, sabe que es ella pero se ve distinta y Desarrollo Sostenible de la
Maite, te propongo que hagas
Treinta y dos
32
32
un collage que muestre tus principales
quiere comprender cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.
cambios desde que naciste a la fecha.
Estudios 2022. ¡Por supuesto! Pero Maite, te propongo que hagas Agenda 2030 de la ONU,
¿cómo lo hago?
un collage que muestre tus principales
cambios desde que naciste a la fecha.
¡Por supuesto! Pero Primero, elige una superficie, y con los compromisos del
¿cómo lo hago?
puede ser una cartulina, y coloca las
fotografías que tú quieras; luego, adorna tu
collage con dibujos, diamantina, telas, calcomanías Pacto Educativo Global.
y todo lo que se te ocurra. Si lo haces
Primero, elige una superficie,
de forma digital, puedes emplear
puede ser una cartulina, y coloca las
etiquetas y filtros.
fotografías que tú quieras; luego, adorna tu
Cada proyecto tiene los collage con dibujos, diamantina, telas, calcomanías
y todo lo que se te ocurra. Si lo haces
de forma digital, puedes emplear
siguientes momentos: 1. Pregunta a tus familiares cómo eras desde que naciste hasta ahora,
etiquetas y filtros.
pide que consideren los rasgos físicos como la talla, el peso, si te-
nías cabello, entre otros. Escribe en tu cuaderno lo que te compartan
1. Pregunta a tus familiares cómo eras desde que naciste hasta ahora,
para tenerlo presente.
¡Ayuda! pide que consideren los rasgos físicos como la talla, el peso, si te- ¡Ya lo sé!
¿Continuamos?
nías cabello, entre otros. Escribe en tu cuaderno lo que te compartan
¡Obvi!
¡No, mejor vamos a Saberes!
Situación de aprendizaje para tenerlo presente. ¿Continuamos? Propone una o dos
¿Cómo puedo saber a qué edad
real, cercana a tu contexto. ¡No, mejor vamos a Saberes! comencé a caminar?, ¿a correr o ¡Obvi! actividades para que
a jugar con una pelota?
Los protagonistas son Maite ¿Cómo puedo saber a qué edad recuerdes el contenido
comencé a caminar?, ¿a correr o
Mates, “la niña ninja de los te muestren un álbum de fotografías. Después, que aprendiste en el
Maite, pídele a tus papás que
a jugar con una pelota?
identifica qué suceso ocurrió primero
y cuál, después.
números” y el maestro te muestren un álbum de fotografías. Después, apartado de Saberes.
Maite, pídele a tus papás que
Numer-Ito, “el senséi 30 identifica qué suceso ocurrió primero Treinta
y cuál, después.
30
de los números”.
30 Treinta
30
¡Exploro!
Diálogo en forma de historieta, en el cual
Esta rúbrica te indica si continúas con el Maite muestra sus dudas e inquietudes
proyecto o vuelves al apartado de Saberes. sobre los contenidos que necesita retomar
para llevar a cabo el proyecto. Numeri-Ito
la orienta y le propone actividades para
consolidar sus conocimientos.
Cinco 5