Page 11 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 11
9. ¿Qué se entiende por diversidad lingüística?
a) Coexistencia de distintas lenguas en una región o país.
b) Presencia de turistas de distintos lugares en un mismo sitio.
c) Distintas formas de hablar el español en diversos lugares.
10. ¿Qué tipo de texto es el siguiente?
In conetl huan xe xochitl* El bebé y la flor
Ce conetl moma huiltiaya Un bebé jugaba
Ixpantzico meztli Frente a la luna
Huan moilnamiquilliaya Y recordaba:
Niquicta meztli in malacath Estoy viendo la redondez de la luna
Serralde, Nayeli Alonso, et. al. (2019), “In conetl huan xenxochitl (El bebé y la flor)”, en: Nenemicuicatl
(Canciones de cuna), INPI, CDMX, pp. 8 y 9.
a) Leyenda b) Relato histórico c) Canción
11. Son los verbos que están en pretérito.
a) comió, jugó, dibujó
b) come, juega, dibuja
c) comerá, jugará, dibujará
12. ¿Cuál es una característica de la coma?
a) Señalar que se está haciendo una pregunta.
b) Indicar el final de un párrafo o un texto.
c) Enlistar elementos en una oración.
II. Haz lo que se solicita.
13. Rodea las palabras de origen indígena.
luna ojalá cacahuate
aguacate camión chicle
apapachar almohada Xochimilco
pastel maguey cumbia
8 9