Page 6 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 6
Conoce tu libro de Lenguajes 6
Evaluación diagnóstica
Subraya las respuestas correctas.
I. Son características de los programas de radio.
1.
a) Suelen contar con uno o dos presentadores. Evaluación diagnóstica
b) Muestran imágenes de lo que se menciona.
c) Siguen un guion elaborado previamente.
2. El reportaje es un tipo de texto... c) argumentativo. Contiene reactivos que te Colección de
a) informativo. b) literario. Guía de estudio historias de terror
y suspenso
3. Los relatos históricos narran... Producto Producto
a) la historia de un personaje ficticio que enfrenta distintos conflictos. ayudarán a recuperar los de terror
b) un acontecimento relevante en orden cronológico.
c) un suceso ocurrido recientemente que es de interés informativo.
Pódcast
Textos
crítico
4. ¿Qué caracteriza a los textos dramáticos que los diferencia de los cuentos? aprendizajes del curso anterior. discontinuos Oraciones Autobiografía Comentario Tiempos Producto
Producto
a) El narrador cuenta la historia y sabe todo de los personajes. coordinadas radiofónico Reglamento
verbales
Guion
b) La historia se conoce por medio de los diálogos y acciones de los personajes.
del aula
c) Cuentan la historia de un personaje ficticio en distintas situaciones.
Producto
5. Tipo de texto que sirve para conocer qué saben las personas sobre un tema o asunto. Propósito de Noticias falsas Producto El estilo de las Diagrama
historias de
misterio y
de flujo
terror
las preguntas
b) Poema c) Entrevista Reportaje sobre La descripción en Cómic sobre un
las historias de
a) Ensayo Voz narrativa de la comunidad terror y misterio de la comunidad
acontecimiento
tema de interés
6. Es una característica de los carteles. Palabras Producto Producto
a) Difunden información por medio de textos y elementos gráficos. Tipos de homónimas y Información Estructura de Adjetivos y Adverbios de
b) Muestran imágenes llamativas que sean del agrado de la gente.
signos de
adverbios
puntuación
c) Explican detalladamente algo por medio de textos extensos.
exámenes
las historias
tiempo y frases
textual y
adverbiales
de misterio
7. ¿Cuál es una característica de los poemas? autobiografías paráfrasis y terror Sentimientos y
Biografías y
motivaciones de
los personajes
a) Buscan informar sobre un suceso noticioso. 9 Programas La entrevista principales entre palabras
b) Tienen el propósito de convencer de algo.
Cohesión
c) Buscan transmitir emociones.
Textos
8. Son lenguas que se hablan en México. c) Maya de radio Lección 5 6 instructivos
Textos
a) Sueco b) Náhuatl Lección Lección El reportaje Lección 7 históricos
8 Lección Lección 8
Lección Lección
Trimestre
radio.
Al terminar este trimestre, elaborarás el macroproyecto denominado Programa de
Mapa del trimestre
Para lograr lo anterior, realizarás un microproyecto en cada lección. Al fina-
lizarlo, colorea la llave correspondiente, y ¡abre la puerta del conocimiento!
1
Guía de estudio Muestra el recorrido que harás
Entrada de trimestre 3 2 Autobiografía
Guion radiofónico
Presenta los 4 5 Reportaje sobre tema de interés de la comunidad en cada lección del trimestre.
Colección de historias de terror y suspenso
microproyectos que debes 6 Pódcast de terror
7 Reglamento del aula
realizar a lo largo del 8 Cómic sobre un acontecimiento de la comunidad
trimestre para lograr el
macroproyecto.
Número de trimestre y de lección
Tu lección empieza aquí:
Saberes
Contiene los temas que
necesitas aprender en Lenguaje y comunicación
cada grado. Saberes Lección 1. Listos para estudiar Saberes se divide
Tipos de exámenes
El examen es una herramienta muy utilizada para evaluar lo que alguien sabe sobre un tema. en dos apartados:
Lenguaje y comunicación,
1. Lee la información sobre los exámenes y subraya la información importante.
Tus actividades están El examen escolar es una evaluación que hace un profesor de sus alumnos. Su finalidad es y Gramática y ortografía
medir o valorar los conocimientos o habilidades que los escolares tienen o han adquirido
sobre un tema o asunto durante cierto tiempo. En algunos casos, arroja resultados cuanti-
basadas en estrategias tativos, pero también sirve para medir el aprovechamiento del estudio.
Los exámenes escolares más comunes son:
de neuroeducación, en a) De preguntas abiertas
este apartado se usan b) De preguntas cerradas
c) Orales
d) De respuesta opcional múltiple
las siguientes:
2. Completa el mapa mental sobre los exámenes a partir de la información que leíste.
Una que
hace el profesor escolar a sus
estudiantes
Los temas se presentan
Medir
Valorar
Recuperación
Sirve para Se caracteriza por ser de manera dinámica,
Transferencia Examen escolar mediante diferentes
portadores de información
Algunos tipos son
Intercalado y esquemas que facilitan
Exámenes de Exámenes orales
preguntas cerradas tu aprendizaje.
Metacognición 14
Espaciado
4