Page 139 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 139
Sócrates dice...
para representar una obra de teatro frente a un público, deben hacer lo siguiente:
• Ensayar varias veces la obra hasta que todos tengan claro lo que deben hacer
(actores, directores y equipo de apoyo).
• Aprenderse de memoria los diálogos para decirlos sin interrupciones.
• Decidir qué vestuario y escenografía se usarán en la obra.
• Presentar la obra en un escenario ante el público.
Sócrates, ¿qué
nos recomiendas para entonar
adecuadamente nuestros diálogos?
Pueden usar algunas
herramientas muy útiles, como la emotividad, la
entonación, el volumen y el ritmo. Resuelve la siguiente
actividad para que entiendas mejor este tema.
2. Relaciona con una línea cada elemento prosódico con su descripción.
Elemento prosódico Descripción
Velocidad con la que se dice un diálogo
para expresar una emoción o situación.
Entonación
Se logra mediante el control de la
respiración.
Fuerza de voz con la que se dicen los
Emotividad diálogos. Puede ser alto o bajo, según se
requiera.
Tono de voz adecuado con el que se dicen
los diálogos para que se entiendan mejor.
Volumen
Por ejemplo, si el personaje está feliz, se
debe usar una entonación de felicidad.
Elemento que sirve para transmitir
las sensaciones que experimentan los
Dicción personajes según sus emociones. Por
ejemplo, si está feliz, se debe transmitir
ese sentimiento al público.
Es la pronunciación exacta de las
Ritmo
palabras.
137
137