Page 138 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 138
Proyecto 11. La función debe continuar
Para cerrar con broche de oro, Cervantino y sus compañeros de grupo se organizan para la
presentación de su obra de teatro que escribieron en la lección anterior. Para reírse un rato,
Raíces
Cervantino le contó el siguiente chiste a Sócrates:
Primer acto: sale un león tocando la
guitarra eléctrica.
Segundo acto: sale un rinoceronte
tocando la batería.
Tercer acto: sale un oso cantando rock.
¿Cómo se llamó la obra?
¡Rock pesado!
Sócrates, ¿cuál
podría ser la mejor manera de
ensayar la obra?
Una forma
muy común es con una lectura
dramatizada, que consiste en leer una
obra dramática como si se estuviera
representando.
1. Responde lo que sabes sobre la representación de obras dramáticas.
a) ¿Cómo se llaman las partes del guion teatral que especifican lo que hacen o sienten los
personajes?
b) Escribe tres elementos para representar a un personaje en una obra de teatro.
¡No, mejor vamos a Saberes! ¿Continuamos? ¡Obvi!
¿Puedes identificar las emociones que experimentas cuando vas a presentarte en público?
Algunas emociones te impiden hacerlo adecuadamente. Para ello, piensa qué haces para
gestionar esas emociones y presentarte tranquilo y concentrado. Comenta con todos tus
compañeros cuáles son las estrategias que usan y prueba algunas durante los ensayos, hasta
que encuentres las más adecuadas para ti.
136
136