Page 161 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 161
6. Recuerda que a la hora de tomar notas o transcribir los audios y videos de registro, es impor-
tante que respetes las normas de ortografía. Repasa lo relativo al uso de b y v en la sección
de Gramática y Ortografía.
7. Una vez que tengas las propuestas y los acuerdos, elabora en tu cuaderno una línea de
tiempo en la que plantees cada cuándo se les dará seguimiento y qué acciones va a realizar
cada persona para lograrlo.
8. Toma una fotografía de tu línea de tiempo y compártela en . Explica a tus com-
pañeros cómo llegaron a esos acuerdos y de qué manera piensan cumplirlos.
9. Ya que has realizado un trabajo colaborativo, es importante que compartas tu línea de tiem-
po con quienes te reuniste. Este organizador permitirá que todos los involucrados visualicen
y tengan claras sus responsabilidades, así como las fechas para mostrar resultados y resolver
el problema. Anota cómo compartirás tu línea de tiempo con ellos.
10. Habla con tus compañeros acerca de tu línea de tiempo, escucha sus observaciones y suge-
rencias y haz las modificaciones que creas convenientes. Después, escribe tus aciertos y las
mejoras que harás a tu producto.
Aciertos Mejoras
11. Comenten en grupo cómo fue su experiencia en este proyecto: ¿Cómo se sintieron al traba-
jar en colaboración con su comunidad de vecinos? ¿Qué resultados esperan obtener de este
trabajo colectivo?
12. Responde en tu cuaderno las preguntas de Sócrates y ¡prepárate para la siguiente aventura!
¿Qué aprendiste en este proyecto? ¿Por qué el trabajo colaborativo
requiere organizar la información? ¿Qué otros esquemas son útiles para
dar seguimiento a los acuerdos?
159
1 59