Page 254 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 254
Gramática y ortografía
Gentilicios
El gentilicio es el adjetivo que se emplea para referirse al lugar de procedencia de una persona.
Este tipo de palabras es muy antiguo en todo el mundo. Incluso, se llegó a usar como carta de
presentación, ya que identifica el origen y la cultura de un individuo.
7. Lee y subraya lo más importante.
Aunque no existe una regla fija sobre cómo se construye un gentilicio, en algunos casos se forman
por el nombre de un lugar al que se le agrega un sufijo. Por ejemplo: Argentina + ino = argentino.
Otros gentilicios se forman a partir de hechos ocurrido en el pasado, como los suizos que se lla-
man helvéticos en referencia a una tribu que estaba asentada antes de la llegada de los romanos.
También hay gentilicios coloquiales, como los costarricenses que se autodenominan “ticos”.
8. A partir del texto anterior, relaciona las columnas y escribe los gentilicios.
Lugar Sufijo Gentilicio
Nayarit -ense
Morelos -queño
Oaxaca -ita
9. Subraya la respuesta correcta.
Uno de los gentilicios de las personas originarias de Costa Rica es tico, de la misma manera que
para los españoles es boricua/ibérico y para los puertorriqueños, boricua/ibérico.
Uso de prefijos
Los prefijos son sílabas que se colocan antes de una palabra para formar una nueva que adquiere
un significado propio.
10. Relaciona los prefijos con las palabras y escribe las nuevas que se forman.
Prefijo Palabra Nueva palabra
inter- formar
trans- gripal
uni- actuar
anti- cornio
252