Page 264 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 264

6.  Convierte las siguientes oraciones en voz pasiva. Las frases subrayadas son los objetos
                           directos de cada una.


                           a)  Los niños de 6º grado organizaron un festejo para el 10 de mayo.

                           b)  Los niños acomodaron las bancas del patio para hacer más espacio.

                           c)  Las profesoras entregaron diplomas a los niños que terminaron la primaria.



                      ¿Qué son los arcaísmos?


                      Los arcaísmos son palabras que ya no se utilizan en la comunicación diaria. Recuerda que en la
                      Lección 20 hablamos de la vivacidad de las lenguas. Por eso, los hablantes hacemos modificacio-
                      nes que se relacionan con las necesidades comunicativas de cada comunidad.


                      Las palabras siguientes se consideran arcaísmos:
                      abajar – bajar
                      acertamiento – acierto
                      ciminterio - cementerio
                      agora – ahora
                      manutenencia - manutención


                      Es probable que no conozcas ninguna de esas palabras. Sin embargo, en obras literarias anti-
                      guas, como Don Quijote de la Mancha, leerás varias de ellas. Pero también puedes encontrarlas
                      en un álbum de tus abuelitos. ¡Por eso es mejor estar preparado!


                      ¿Cuándo usamos paréntesis y comillas?


                      Hay varios usos de los paréntesis. En un álbum, el uso convencional es para hacer algún apunte,
                      anotación o detalle que se quiera aclarar, por ejemplo:


                      En esta fotografía aparece Pati (creo que así se llamaba porque nunca traté con ella).


                      Por su parte, las comillas se usan para:


                           a)  Citar palabras dichas por otras personas: Me dijo: “Yo
                               no canto bien, pero haré lo mejor que pueda”.
                           b)  Para destacar títulos de películas, obras literarias y otras
                               artes: Mi película favorita es “Mario Bros”.
                           c)  Para nombrar a personas con su sobrenombre: El 21 de
                               marzo se conmemora el nacimiento de Benito Juárez, el
                               “Benemérito de las Américas”.



             262
   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269