Page 51 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 51

2.  Identifica las partes del reportaje en el crucigrama y escríbelas en las oraciones.


                                                                  1.

                       Horizontal                   1.   e        t                 a               Vertical

               1.  La          es                                                          1.  El          es
                 el inicio del reportaje y                                                   el encabezado principal
                 busca atraer la atención                                                    que expresa de qué
                 de los receptores para                                                      trata el reportaje. Suele
                 que lo lean o vean                                   2.                     estar acompañado de un
                 completo.                     2.   c             r   p                      antetítulo.

               2. El         del                                                           2. El          final
                 reportaje es el desarrollo                            r                     suele incluir una
                 del tema principal. Su                                                      invitación del reportero
                 contenido se organiza                                                       a reflexionar sobre el
                 por medio de subtítulos.                                                    tema que se expuso en el
                                                                                             reportaje.
                                                                      o


              3.  Lee el reportaje y escribe los nombres de sus partes donde corresponda.



                                   Construcción de ciclovías llevarán
                                        a Mérida al primer mundo


                Las necesarias restricciones de movilidad a causa de la pandemia abrieron
                los espacios viales para privilegiar el uso de transportes más personales
                como las bicicletas.
                                                                            ANA HERNÁNDEZ
                MÉRIDA, Yucatán.- Con el tema de la pandemia y las restricciones a la movili-
                dad masiva para reducir los casos de contagio de Covid-19, los países buscan
                y apuestan por un sistema que, si bien representa una fuerte inversión para
                garantizar la seguridad en el traslado, lo compensa el hecho de reducir la ex-
                posición a contagios y, también, por el impacto a la salud.
                   El pasado lunes 19 de octubre, el Gobierno de Yucatán, que encabeza Mauri-
                cio Vila Dosal, presentó un Plan de Infraestructura de 71.7 kilómetros de Ciclo-
                vías, que permitirá una movilidad urbana segura y sustentable en Mérida. […]

                Movilidad sustentable
                La construcción de las ciclovías será un primer paso para el redireccionamiento
                del presupuesto público dedicado a la movilidad sostenible, pues en los últimos
                30 años ha estado dirigido en mayor proporción a la motorizada. […]
                   Destacó que Yucatán ocupa los primeros lugares a nivel nacional de personas
                que utilizan la bicicleta como medio de transporte. […]
                   Resaltó que las ciclovías impulsarán la discusión sobre todo entre los automo-
                vilistas, pero hay que tener en cuenta que donde se harán pueden confluir de
                manera adecuada ambos vehículos y las calles deben ser para todos.

                  Novedades Yucatán. Recuperado de: https://sipse.com/novedades-yucatan/yucatan-construccion-ciclo-
                              vias-llevaran-merida-primer-mundo-383109.html (Consultado el 23 de mayo de 2023).




                                                                                                                    49
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56