Page 48 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 48
Ahora ya sabes qué es
un locutor y qué tipos de programas de
radio existen. Es momento de que definas el
problema que tratará tu programa.
¡Sí! Ahora yo
Recuerda que también seré un locutor.
un locutor debe modular
su voz y hablar con claridad,
además de conocer el tema.
Para esto, se apoya en un guion
radiofónico en el que se registran
todos los detalles del programa.
¿Recuerdas sus partes?
Sócrates,
¡siempre me metes en aprietos!
Regresaré a Saberes para revisar el modelo
Mmm…, de guion radiofónico y sus partes.
como incluiré
testimonios, tengo que 4. Escribe las características del lenguaje formal.
calcular bien la duración
de cada bloque del
programa.
Así es. Además,
trata de usar en tu guion un
lenguaje que entienda el público al
que se dirige tu programa.
5. Responde: ¿qué elementos debes tomar en cuenta al escribir un guion radiofónico?
¡Ha llegado el momento de Te recomiendo que
escribir el guion radiofónico para primero escribas un
nuestro programa de radio sobre borrador y luego hagas
un problema de salud de nuestra modificaciones
comunidad! o ajustes.
6. Recuerda que en las actividades de Lenguaje y comunicación escuchaste un programa de
radio y lo analizaste. Recupera las ideas que te hayan gustado e inclúyelas en tu guion, pero
dales tu sello personal.
46
46