Page 47 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 47
Sócrates dice...
para hacer un programa de radio que trate sobre un problema de salud tu
comunidad, no olvides hacer esto:
• Definir el problema de la comunidad que tratarás en tu programa.
• Elegir el tipo de programa que ayude a dar a conocer el problema.
• Escribir un guion para registrar el tiempo de cada bloque, los participantes, la
música y todos los detalles.
¡Me gustaría incluir
en mi programa información y
testimonios sobre el tema!
Cervantino, recuerda
que hay diferentes tipos de programas
de radio. ¿Recuerdas la diferencia
entre ellos?
Bueno, recuerdo
algunas características, quizás no
todas… Tal vez necesito un repaso.
No hay problema,
seguramente cuando hagas tu programa vas a
recordarlo. Pídele a un amigo que te ayude
a resolver las actividades. Si es necesario,
consulten la sección Saberes.
¡Gracias, Sócrates!
Amigo, ¿me acompañas a resolver
las actividades?
2. Subraya la respuesta que complete correctamente la oración: Un locutor es…
a) un invitado en un programa de radio para dar su opinión como experto.
b) el encargado de decidir qué música es adecuada para un programa de radio.
c) la persona que conduce un programa de radio en un horario fijo.
3. Comenten en parejas las características del programa de radio con el que están más familia-
rizados y cómo se clasifica.
Piensa en una necesidad de tu comunidad. Puede ser algo que falte o que exista pero que se
encuentre en malas condiciones. Con mímica, represéntala ante tus compañeros. Puedes seña-
lar, moverte de lugar y hacer gestos, pero no puedes hablar. De manera grupal, adivinen de qué
necesidad se trata. Al terminar, comenten lo siguiente: ¿Qué sintieron de no poder expresarse con
palabras? ¿Qué valor le dan al lenguaje hablado después de esta actividad? Anoten sus conclu-
siones en sus cuadernos.
45
45