Page 82 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 82

3.  Escriban los diálogos de los personajes y los sonidos especiales que van a incluir para contar
                           la historia. Observen el ejemplo.



                             Adaptación al pódcast                         Diálogos y sonidos para el pódcast
               Se escuchan voces de niños jugando en la calle.      Esteban: ¿Quién se pone de portero?
               Hablan de pasarse una pelota.                        Rosita: Yo pido ser la portera. Nadie me ha
                                                                    anotado un gol en siglos.
                                                                    Esteban: Tienes razón, Rosita. ¡Eres la mejor
                                                                    portera del mundo!

               De pronto, todos quedan callados. Entonces se        Marcelo: Pues yo seré el primero en anotarte
               escucha la voz de uno de ellos decir: “¡Se fue al    un gol, prepárate. (Incluir un sonido de pelota
               callejón!” Algunas voces de niños y niñas dicen      pateada con fuerza.)
               que les da miedo entrar ahí y que mejor se van       Todos: ¡Nooooooo! ¡Al callejón embrujado, no!
               a sus casas. Uno de ellos, llamado Esteban, les      Marcelo: (con voz apenada) Lo siento, mi tiro no
               dice que él no puede irse sin su pelota. Se oye      salió como esperaba.
               que todos se alejan.                                 Esteban: (con voz preocupada) ¿Y ahora qué les
                                                                    voy a decir a mis papás de la pelota nueva?
                                                                    Cristina: Me gustaría ayudarte, Esteban, pero me
                                                                    da mucho miedo entrar en ese callejón oscuro.
                                                                    Marcelo: A mí también me da miedo. Además,
                                                                    ya es tarde y tengo que hacer tarea. Nos vemos
                                                                    luego. ¡Adiós! (Se oyen pasos sobre el pavimento
                                                                    que se alejan.)


                                                         Recuerda que en los
                                                 pódcasts se usan diálogos y sonidos
                                                        para contar la historia.



                                                               ¡Claro! Es parecido a una
                                                     obra de teatro, pero en audio. Por eso podemos
                                                         incluir sonidos especiales, que son los
                                                     que ayudan a dar realismo a lo que se cuenta.



                                                  Es muy cierto eso, Cervantino.
                                     También pueden usar sonidos de misterio para producir
                                          nerviosismo y tensión en quienes la escuchen.


                                                                 Pero, ¿cómo puedo
                                                            hacer que los personajes se
                                                           expresen como niños actuales?


                                                                   Una opción es incluir
                                                         neologismos que se usan con frecuencia
                                                       en la actualidad. Revisa en Saberes acerca del
                                                             tema para que lo recuerdes mejor.






             80
             80
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87