Page 16 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 16

Descubrimiento del electrón

                                 Aunque los científicos sospechaban que el átomo existía, todavía no sabían cómo
                               estaba constituido, pues lo creían indivisible; no obstante, al hacer más experimentos,
                                                      fueron llegando a otras conclusiones.






                       En 1870 muchos científicos experimentaban con la electricidad; uno de ellos fue Sir William Crookes (1832-
                   1919), creador del tubo de Crookes, que fue fundamental para desarrollar la teoría atómica y que consta de un tubo
                   de vidrio sellado al vacío con dos placas metálicas (cátodo y ánodo) por las cuales circula una corriente.
                   En 1897 Joseph John Thomson (1856-1940), utilizando un tubo de rayos catódicos (versión mejorada del tubo de
                   Crookes), descubrió el electrón, una de las partículas que constituyen al átomo.





                        Entonces… aún no se podía describir al átomo, pero fue en 1897 cuando
                       Thomson ideó algunos experimentos para obtener más información acer-
                       ca de éste. Observa el esquema para comprender la información que nos
                                                      mostró ELI.




                                                              1
                  Joseph John Thomson utilizó un tubo                    Para observar lo que ocurría con estos rayos, colo- 2
                  de rayos catódicos, el cual consta                     có una especie de molino. Observó que las aspas
                  de dos placas, que al aplicarle                        se movían y concluyó que las partículas que cons-
                  una corriente eléctrica emite una                      tituían a los rayos catódicos tenían masa.
                  radiación (los rayos catódicos)
                                                                                    Producción de rayos catódicos
                  que van de la placa negativa a la
                                                                                    Tubo   Aire a muy  Resplandor
                  positiva, provocando  que  el  vi-                              de descarga  baja presión  verde
                  drio detrás de la placa positiva
                  se ilumine.                                                                                                             4.   Dibuja lo que observaste en tu experimento. Toma en cuenta la ley de cargas.
                                                                                     Cátodo     Ánodo
                                                                                                 Bomba
                                                                                            Batería
                                                                                                 de vacío
                                                                                     Generador de alto voltaje

                                                              4                    Experimento de rayos catódicos  3

                  También observó que los rayos se desviaban hacia
                  la placa positiva, lo cual indicaba que los rayos ca-
                  tódicos tenían carga negativa.                            Rayos catódicos         Aspas ligeras
                                                                                                                                          5.   Relaciona cada situación con la explicación que le corresponde.

                                                                           −                                  +
                                                                         Cátodo                              Ánodo                            a)  Al frotar ambos globos entre sí y tratar de acercarlos…

                                                                                                                                              b)  Al igual que en el experimento de Thomson, en este
                                                                                                                                                  que realizaste...

                                                                                                                                              c)  Al frotar uno de los globos y acercarlo al otro…



                16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21