Page 21 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 21

L-1









                                                ¡Miau! ¡Miau!
                                                                   ¡Mensaje de ELI! Parece
                                                                   información importante
                                                                         sobre Bohr.







                      Principales postulados del modelo atómico de Bohr:
                      •  El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares sin irradiar energía.
                      •  Las órbitas son estacionarias y cada una se encuentra a una distancia del núcleo diferente a las demás.
                      •  Un electrón está limitado a girar sólo en las órbitas definidas.
                      •  Cada órbita tiene una energía mayor a la que le precede.
                      •  Los electrones tienen que ganar o perder energía para saltar de una órbita a otra, absorbiendo o emi-
                         tiendo radiación electromagnética.






                 El modelo atómico de Bohr facilita la explicación de muchos fenómenos estudiados en física, pero no es del todo correcto.
                 Es importante conocerlo porque ayuda a predecir otros, pero el modelo que es aceptado en la actualidad es el modelo
                 cuántico.



               Descubrimiento del neutrón

                      Para que el modelo del átomo sea como lo CONOCEMOS, ES NECESARIO
                   INCORPORAR una partícula más: el neutrón, cuyo descubrimiento se le atribuye
                   a James Chadwick (1891-1974). Veamos el siguiente esquema para CONOCERLO.




                  A finales del siglo XIX y principios del XX hubo muchas   Dos años más tarde, los físicos franceses Irène Joliot-
                 investigaciones  científicas  relacionadas  con  la  radiactivi-  Curie y su marido Frédéric Joliot, reprodujeron los ex-
                 dad y el átomo. En 1930, los físicos alemanes W. Bothe y   perimentos de Bothe y Becker, obteniendo los mismos
                 H. Becker hicieron chocar partículas a con átomos de be-  resultados. En sus experimentos observaron que al bom-
                 rilio; tras el choque obtuvieron radiación capaz de atravesar   bardear un bloque de parafina con esta radiación, se obte-
                 una placa de plomo, lo cual fue sorprendente porque las   nían protones, por lo que sospecharon que debía de existir
                 partículas que habían observado no atravesaban el plomo.  algún tipo nuevo de partícula.

                                                                              Descubrimiento del neutrón
                  En 1932, Chadwick reprodujo los experimentos en
                 su laboratorio con técnicas más precisas y llegó a la
                 conclusión de que la radiación desconocida era una     De esta manera, Chadwick concluyó que en el núcleo
                 partícula sin carga y por eso podía atravesar el plomo,   atómico existía otra partícula, distinta a los electrones y
                 pues no era atraída ni por los electrones ni por los proto-  protones, sin carga eléctrica, a la cual se conoce, desde
                 nes. En cuanto a la masa, tenía que ser la misma que la de   entonces, como neutrón.
                 los protones para poderlos arrancar de la parafina; sería
                 como “hacer chocar bolas de billar”.



                                                                                                                      21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26