Page 18 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 18
Después de analizar los resultados de sus experimentos, Thomson advirtió que debía de existir una carga eléctrica
positiva en el átomo, pues éste es eléctricamente neutro. Con esta base formuló su modelo atómico.
¡Conoce sus postulados!
La disposición de las cargas po-
Los electrones son partículas
El átomo es esencialmente una sitivas y negativas de este mode-
con carga negativa incrustados
esfera cargada positivamente. lo permitía que el átomo fuera
en una esfera con carga positiva.
eléctricamente neutro.
6. Coloca una en el modelo que represente los postulados del modelo atómico de Thomson.
Descubrimiento del núcleo del átomo
Mientras buscaba más información, encontré esto:
Una vez que Thomson presentó su modelo atómico, al que comparaba con un “budín de pasas”, otros científicos
se dieron a la tarea de ponerlo a prueba; entre ellos destacan Hans Geiger (1882-1945), Ernest Marsden (1889-1970)
y Ernest Rutherford. ¡Conoce más de este último personaje!
7. Lee los enunciados y escribe una V si es verdadero o una F si es falso. Después, comenten en grupo sus
Fue alumno de Joseph John Thomson. respuestas.
Algunas de sus investigaciones tenían que ver con radioactividad.
a) Rutherford desechó la teoría atómica de Thomson en un par de meses. ( )
Conocía y trabajaba con partículas alfa (a).
b) Gracias a la colaboración entre Rutherford y otros científicos se llegó a una nueva teoría. ( )
Entre 1908 y 1913 trabajó con Hans Geiger y Ernest Marsden en los laboratorios de física c) Algunas partículas a se desviaron porque la carga positiva se concentraba en el núcleo,
de la Universidad de Manchester. en el centro del átomo. ( )
Juntos trabajaron en el famoso experimento de la lámina de oro. d) El núcleo tenía carga negativa y por eso repelía a las partículas a. ( )
e) El núcleo debe ser masivo para que las partículas a reboten al chocar con éste. ( )
Por medio del experimento de la lámina de oro, llegaron a la conclusión de que el átomo
Ernest Rutherford f) Gran parte del espacio que ocupa un átomo es espacio vacío. ( )
tiene un núcleo donde se concentra la mayor cantidad de masa y la carga positiva.
(1871-1937)
18