Page 25 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 25
L-2
A lo largo de la historia, algunos científicos y filósofos se interesaron en estudiar el comportamiento de los
sólidos, los líquidos y los gases; sus investigaciones ayudaron a conformar la actual teoría del modelo cinético de
partículas, que se refiere al movimiento de las partículas.
Las contribuciones más importantes son las siguientes.
Robert Boyle (1627-1691). Planteó que la
Demócrito (460-370 a. C.). Propuso que la
materia está formada por átomos en movimiento
materia estaba constituida por átomos.
que chocan entre ellos.
Robert Brown (1773-1858). Descubrió el Daniel Bernoulli (1700-1782). Propuso que
movimiento desordenado de las partículas los gases están formados por partículas
ultramicroscópicas suspendidas en un líquido, que se mueven en todas direcciones a
conocido como movimiento browniano. velocidades diferentes.
Ludwig Boltzmann (1844-1906) y James Clerk
Albert Einstein (1879-1955). Explicó el
Maxwell (1831-1879). Aplicaron el análisis
movimiento browniano mediante la teoría
estadístico a la teoría cinética de partículas para
cinética de partículas.
explicar las propiedades de los gases.
3. Lee nuevamente la información de la línea de tiempo y comenta con tus compañeros las similitudes entre lo que dijeron
Robert Boyle y Daniel Bernoulli.
El modelo cinético de partículas fue tomando forma a medida que los científicos integraban nuevas ideas, teorías y evi-
dencias experimentales. Los cinco postulados principales de este modelo son los siguientes:
1. Toda la materia está formada por átomos que, al combinarse, forman moléculas.
2. Los átomos y las moléculas están siempre en movimiento.
3. Las distancias entre las moléculas son muy grandes en comparación con su tamaño.
4. Las moléculas interactúan entre sí con fuerzas de distinta intensidad.
5. La energía cinética promedio de las partículas es proporcional a su temperatura.
25