Page 4 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 4
Conoce tu libro de Saberes y Pensamiento científico. Química
Evaluación diagnóstica
Haz lo que se te pide en cada caso.
I. Marca con una los enunciados correctos respecto a las aportaciones de John Dalton sobre la estructura de la
1. La materia está formada por átomos.
materia.
La materia está formada por moléculas. Los átomos se pueden dividir en partículas Evaluación diagnóstica TRIMESTRE Lección 7 AE: Partículas e interacciones electrostáticas que mantienen
Lección 17
unidos a los átomos.
Dos o más átomos son iguales si tienen más pequeñas. 2 Mapa de ruta Lectura y construcción de gráficas
¿Cómo se unen los átomos?
de relaciones lineales
las mismas propiedades físicas y químicas.
Lección 18
AE: Puente. Aportaciones a la química de
¡Exploremos las
2. Escribe en cada recuadro de la imagen la fase del ciclo del agua que corresponde: precipitación, condensación, Contiene reactivos que te de aprendizaje de Lección 12 Cannizzaro: distinción entre masa molecular y ¿Sabes predecir los elementos que se van a unir?
infiltración y evaporación.
Lección 8
experiencias
masa atómica.
Modelo corpuscular de la materia
a) Proceso por el cual el agua de la superficie este trimestre! La tabla periódica Deducir la expresión algebraica de
terrestre penetra el suelo.
PDA: Construye modelos corpusculares de mezclas,
b) Sucede cuando el vapor de agua se enfría ¿Sabes quién fue Dimitri Ivánovich interna de los materiales en diferentes estados de agregación. sólidos, líquidos y gaseosos?
de dos cantidades a partir de su representación una relación a partir de su gráfica
¿Por qué los materiales son
compuestos y elementos, a fin de comprender la estructura
Mendeléiev y porque dicen que es
PDA: Relaciona e interpreta la variación
y forma nubes o neblina.
c) Fase del ciclo del agua que consiste en ayudarán a recuperar los el padre de la química? tabular, gráfica y algebraica.
su cambio de estado líquido a gaseoso.
Lección 19
d) Ocurre cuando el agua condensada de ordenada por el número atómico, así como por grupos y Lección 13 Lección 9 adecuado funcionamiento del cuerpo humano e identifica los impactos de su deficiencia.
PDA: Interpreta la información de la tabla periódica
Las propiedades periódicas
PDA: Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable para el
la atmósfera desciende hacia la superficie
PDA: Resuelve problemas donde se analicen las
Importancia de la química
características de eventos complementarios y eventos
periodos e identifica las propiedades periódicas de elementos
terrestre en pequeñas gotas. aprendizajes del curso anterior. representativos que permitan inferir su comportamiento químico. Características de eventos mutuamente excluyentes e independientes.
complementarios, eventos mutuamente
en nuestro cuerpo
¿Qué son las biomoléculas y por qué son importantes?
Escribe en el recuadro el inciso que corresponda: Volumen ¿Sabes qué contiene la tabla periódica de los elementos? excl uyentes y eventos independientes
3.
a) Es un tipo de energía térmica que se transfie- Masa Lección 20
re de un sistema hacia el entorno.
b) Es la magnitud física definida como el espa- Lección 14 PDA: Analiza la formación y estructura de compuestos iónicos y diversidad de los alimentos y su importancia en el diseño de menús La alimentación en México a través
moleculares, a partir de las propiedades de la tabla periódica.
PDA: Reconoce los saberes de pueblos y culturas acerca de la
cio ocupado por un cuerpo.
c) Es la propiedad de la materia que se expresa Densidad Compuestos iónicos y moleculares orientados a una dieta saludable acorde al contexto. del tiempo
en la unidad de kg.
d) Es la magnitud física que mide la cantidad de Calor ¿Por qué cuando le pones sal al agua ésta sabe ¿Qué sabían los pueblos originarios
sobre el consumo de alimentos?
energía térmica de un cuerpo.
e) Es la relación entre la masa de una sustancia Temperatura salada, pero si le pones arena no sabe arenosa?
Observa las siguientes imágenes sobre el modelo de partículas y escribe el estado de agregación que representa PDA: Relaciona la concentración de una mezcla con la efectividad o composición de Lewis y los compuestos
Lección 15
y el volumen que ocupa.
Proyecto 2. Con enfoque steam
diagramas de Lewis y los relaciona con el grupo al que pertenecen en la tabla periódica.
4. Representa los electrones de valencia de átomos de diferentes elementos químicos por medio de iónicos y moleculares Proyecto 1. Enfoque steam Plantas medicinales, ¿verdad o mentira?
cada una: Herbario digital de plantas medicinales para fomentar la importancia de la salud y sus usos benéficos.
Aprende a identificar un elemento desconocido en la tabla periódica Aprendizajes en acción ¡Lo socioemocional en marcha!
a partir de los diagramas de Lewis.
• Desarrollarás y aplicarás soluciones a una problemática • Fortalecimiento de la resiliencia ante obstáculos
• Desarrollo de la empatía
• Comunicación asertiva
actual.
PDA: Reconoce la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que
Lección 16 conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, así como su ubicación en la tabla • Valorarás críticamente la importancia de fuentes de • Expresión clara y positiva de pensamientos
energía compatibles con el ambiente.
• Valoración de los logros alcanzados durante el proyecto
• Divulgarás la información científica acerca de las alterna-
periódica: metales, no metales y semimetales.
tivas de solución a los efectos del cambio climático
La química de los seres vivos • Analizarás la problemática con ayuda de recursos
a través de un reporte.
¿Sabes qué elementos hay en tu cuerpo? digitales y estadísticos Eval uación trimestral
8 Reúno lo aprendido Evaluación cuantitativa sobre los temas que
Sección para que retomes los aprendizajes que estudiaste a lo largo del trimestre.
adquiriste durante el trimestre.
La misión de ELI y los Guardianes del futuro
La misión de ELI y los Guardianes del futuro
Trimestre 2
Trimestre 1
¡pixel ha desaparecido! En su ausencia, el terrible Monstruo Caluroso ha
incrementado la temperatura del planeta Tierra y sus habitantes padecen golpe
de calor. Mientras tanto, la pandilla conformada por Ada, Jaime, Sara y Ka-
mal, con la ayuda de Eli, intentan descifrar las pistas de Pixel para dar con él.
¿Dónde estará?, ¿por qué se fue solo tras el Monstruo Caluroso? Pon mucha
atención a las pistas que se ofrecen durante el trimestre para que puedas
encontrar a Pixel y ayudar a la población a superar el golpe de calor.
Mapa del trimestre
Entrada del trimestre
ELI plantea una pregunta detonadora para que
Presenta la misión en la que participarás
te prepares al transitar por cada lección, la cual
junto a Sara, Jaime, Ada y Kamal, cuatro
La Gran Tarea contiene experiencias de
¡Hola chicos! Me aprendizaje que representan desafíos interdis-
fui con Dimitri Men- ciplinarios, por lo que la pandilla rápidamente
deléiev para estudiar entenderá que el trabajo colaborativo es la clave sigue un Proceso de Desarrollo de Aprendizaje
jóvenes llamados "los Guardianes la tabla periódica y para completar cada reto. Eli, la inteligencia artifi-
los elementos de
cial, les dará acceso a los conocimientos necesa-
encontrar un sue-
ro que ayude a la rios para preparar un suero que les ayude a evitar
población. Sigan mis el golpe de calor. Presta mucha atención, pues
este trimestre está lleno de pistas como: ¿Quién
pistas y ayúdenme. fue Dimitri Ivánovich Mendeléiev? ¿Qué elementos (PDA) del programa de estudio vigente o un
del futuro", reclutados por ELI, una ción de cada uno?... hasta descubrir la Gran Tarea.
conforman el cuerpo humano?, ¿cuál es la fun-
Aprendizaje Esperado del programa 2017 o
inteligencia artificial que, con la ayuda
2011. También indica el proyecto que realizarás
del gato Pixel, los guiará para cumplir
al finalizar el trimestre.
con la Gran Tarea del ciclo escolar,
y así construir un mejor futuro.
Número de trimestre y de lección
Composición elemental de nuestro entorno
Tu lección empieza aquí: Lección 1. Nuestro mundo químico
Saberes Saberes ¡Hola! Acompáñame a descubrir nuevas ideas.
Contiene los temas el celular que usas, los medios de transporte que empleas y los alimentos que ingieres. Las científicas y los Saberes se divide en
Me llamo Eli. Fui creada por científicos mexicanos, al igual que muchas cosas, como la ropa que llevas puesta,
científicos se preguntan por todo lo que hay en el mundo, incluso por lo que no vemos, como el aire o las ondas de tres apartados:
sonido. La comunidad científica busca dar explicación a todo lo que nos rodea, pero ¿cómo lo hacen?, sus hallazgos
que necesitas aprender ¿son buenos o malos?, ¿han ayudado a que vivamos mejor?, ¿qué papel tiene la química en tu vida?
• Composición elemental
en cada grado. ¡Hola, soy Ada! Estoy muy emocionada por conocer a los
científicos y científicas que han investigado campos cuyos de nuestro entorno
nombres son difíciles de pronunciar como química biológica
o nanotecnología. Sé que ellos cambian el mundo, pero
¿por qué estudian esos temas?, ¿se pueden estudiar en México?
• Interconexiones en la
Tus actividades están 1. Formen equipos, observen las imágenes y comenten en grupo las respuestas. naturaleza
basadas en estrategias • Aplicación científica
de neuroeducación, para conocer lo interior
en este apartado se y exterior
a) ¿Qué personajes reconocen?
usan las siguientes: b) ¿Cuáles fueron sus aportes a la sociedad?, ¿cómo los hicieron? Den ejemplos.
c) Si no existiera la electricidad ¿cómo te imaginas que sería el mundo?, ¿qué pasaría en los hospitales, las oficinas, las
escuelas, etc.?
Los temas se presentan de
En esta lección, elaborarás un video que narre cuáles han sido las aportaciones de un científico o una científica y su in-
fluencia en la sociedad actual.
manera dinámica, mediante
Personas que han hecho aportes a la Química
Recuperación
La Química es la ciencia natural que estudia cómo está formada la materia y sus propiedades. Busca explicar los cambios diferentes portadores de
que experimentan todos los materiales y su relación con la energía.
A lo largo de la historia, mujeres y hombres han hecho contribuciones importantes para el desarrollo de la Química, lo información y esquemas que
Transferencia que ha permitido avances en distintos campos como la medicina, la salud, la ingeniería, entre otros.
facilitan tu aprendizaje.
14
Intercalado
Metacognición
Espaciado Los Aprendizajes Esperados que P-P Aplicación científica para conocer lo interior y exterior
Lección 17. ¿Cómo se unen los átomos?
corresponden a los planes y programas Saberes ¡Hola de nuevo! Acompáñame a descubrir
nuevos aprendizajes.
2017 o 2011 se encuentran en Páginas ¿Recuerdas la electronegatividad? Esta propiedad de los elementos ayuda a predecir cuáles se van a unir para
formar compuestos. Por ejemplo, mientras mayor es la fuerza de atracción entre dos átomos, mayor es la diferencia
entre sus electronegatividades. Aunque en la molécula de nitrógeno gaseoso la diferencia de electronegatividades es
Puente (PP), las cuales se identifican así: cero y la molécula es muy estable. Los metales más reactivos tienen electronegatividades bajas; los no metales más
reactivos tienen electronegatividades altas. A continuación, vamos a examinar las estructuras.
Ahora que hemos examinado la estructura y las propiedades de los átomos estamos preparados para estudiar cómo se
enlazan los átomos entre sí para formar compuestos. Los enlaces que se forman entre los átomos dependen de los elec-
trones de valencia de cada átomo y también de la atracción de los electrones por los átomos. Estas dos son propiedades
4 periódicas y podemos esperar que los enlaces de los átomos varíen también en una forma sistémica.
1. Observa la tabla de electronegatividades. Coloca los siguientes elementos en orden ascendente de fuerza de atracción
por los electrones en un enlace.
H
2.20
Li Be B C N O F
0.96 1.50 2.02 2.56 2.81 3.37 4.00
Na Mg Al Si P S Cl
0.96 1.29 1.63 1.94 2.04 2.46 3.00
K Ca Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Ga Ge As Se Br
0.84 1.02 1.28 1.44 1.54 1.61 1.57 1.74 1.79 1.83 1.67 1.60 1.86 1.93 2.12 2.45 2.82
Rb Sr Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd In Sn Sb Te I
0.85 0.97 1.16 1.27 1.23 1.73 1.36 1.42 1.87 1.78 1.57 1.52 1.69 1.84 1.83 2.03 2.48
Cs Ba Lu Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg Tl Pb Bi Po At
0.82 0.93 1.20 1.23 1.33 1.88 1.46 1.52 1.88 1.86 1.98 1.72 1.74 1.87 1.76 1.76 1.96
Fr Ra
0.86 0.97
La Ce Pr Nd Pm Sm Eu Gd Tb Dy Ho Er Tm Yb
1.09 1.09 1.10 1.10 1.07 1.12 1.01 1.15 1.10 1.16 1.16 1.17 1.18 1.06
Ac Th Pa U Np Pu Am Cm Bk Cf Es Fm Md
1.00 1.11 1.14 1.30 1.29 1.25 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20
He, In, Sb, Se, F
a) Antimonio, flúor, helio, indio, selenio.
b) Fósforo, francio, germanio, galio, zinc.
Fr, Zn, Ga, Ge, P
En esta lección, harás diagramas de enlace de tres sustancias desconocidas para predecir su tipo de enlace.
114